bp, Iberdrola y Enagás han llegado a un acuerdo para desarrollar, en una primera fase, el mayor proyecto de producción de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana
Los emprendedores interesados pueden presentar sus candidaturas a los eAwards Spain hasta el 21 de junio. Cerrado el plazo de inscripción, comenzará la fase de análisis de las propuestas recibidas
Los operadores gasistas Enagás y Teréga, el productor de hidrógeno renovable DH2 y la energética GazelEnergie han alcanzado un protocolo de acuerdo sobre el proyecto franco-español Lacq Hydrogen. Dicha iniciativa aspira a convertirse en uno de los primeros hitos europeos...
La planta generará e inyectará en la red de gas una producción de de 50 GWh/año en su capacidad máxima de producción, lo que equivale al consumo medio anual de gas natural de 6.300 hogares. El biometano se producirá a partir de 150 toneladas diarias de residuos...
La captura y almacenamiento de carbono (CAC) puede convertirse en una de las industrias más importantes del mundo. Sin embargo, los emisores industriales de CO₂ se enfrentan a un gran reto: qué hacer con las emisiones de CO₂ capturadas... Según un informe de 2020 de Carbon Limits y THEMA Consulting Group, la CAC desempeñará un importante...
Grupo Wilo acaba de celebrar, el pasado día 4, la apertura de su nueva sede central en Dortmund. Al evento -en formato digital en respuesta a la actual crisis sanitaria que estamos viviendo- asistieron más de 1.500 invitados de numerosos países, tanto del mundo de los negocios como de la política, junto a los trabajadores de la compañía. El nuevo y vanguardista espacio se denomina Wilopark.
La actual crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 está causando importantes estragos un sector muy dependiente de los proyectos públicos. Por ello, hemos querido conocer la situación en la que se encuentra la patronal del sector de la ingeniería de la mano del presidente de la Comisión de Industria y Energía de Tecniberia, Joaquín de Hita.
La firma Prime BioPolymers ha adquirido una línea completa para la fabricación de compuestos biodegradables y compostables, apostando por el medio ambiente y el desarrollo de los plásticos del futuro...
En el marco de la economía circular, la iniciativa de investigación WaysTUP! tiene como objetivo demostrar el establecimiento de nuevas cadenas de valor para la utilización de residuos biológicos urbanos.
La tecnología Detal de Cepsa, en proceso de instalación en la Planta Química Puente Mayorga en San Roque (Cádiz), es reconocida por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) en los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa-Sección Española,