Acciona y Siemens han renovado el compromiso por el cual ambas compañías se convirtieron en socios EPC para la industria de agua.
Este certificado ratifica que la división de agua de Acciona está comprometida al máximo con las tecnologías y herramientas de ingeniería más avanzadas, que le otorgan un papel clave y privilegiado en el despliegue de sistemas y la implementación de soluciones completas de automatización, proporcionando todo el conocimiento posible en las técnicas de programación de procesos.
Durante este primer año, ambas empresas han estrechado su colaboración con el desarrollo de nuevos proyectos de manera conjunta que han permitido alcanzar nuevas capacidades y enfrentar grandes retos de manera colaborativa.
Un ejemplo lo vemos en EPC, la desaladora de Al Khobar 1 en Arabia Saudí, en la que Acciona está ejecutando el EPC con Siemens como principal proveedor de tecnología eléctrica, de control e instrumentación. Los desarrollos más avanzados se están implementando de manera conjunta en elementos críticos del proyecto como el Sistema de Control, un simulador-entrenador y un sistema de gestión integral de planta.
Otro proyecto de las dos compañías ha sido el desarrollo del Concepto 4.0 para depuradoras de aguas residuales, desarrollado en la Edar del Culebro Cuenca Baja, dentro del contrato de explotación que Acciona tiene con el Canal de Isabel II.
Entre los logros alcanzados en el marco del acuerdo de colaboración figura también la implantación los sistemas de control con PCS7 y la puesta en marcha de las plantas de DWTP Putatan en Filipinas, WWTP Ibarra en Ecuador, DWTP Oum Azza en Marruecos, la instalación de una Solución avanzada de Gestión de la Energía en la Edar de Mairena y el desarrollo de un sistema de gestión de la energía para más de 15 plantas en las plantas del contrato del Canal de Isabel II de la cuenca del Jarama.
Otro proyecto conjunto ha sido la implantación de sistemas ciberseguros Sinema Remote Connect para la conectividad remota de plantas con el Centro de Control de Agua basados en Firewall de la gama Scalance, donde se están implementando técnicas de inteligencia artificial.
La división de agua de Acciona refuerza con este acuerdo su compromiso con el desarrollo tecnológico, centrado en la generación de valor y la búsqueda de soluciones eficientes y competitivas basadas en la innovación en el ciclo integral del agua, desde el diseño de plantas y proyectos hasta su operación a largo plazo en todas las disciplinas: producción, control, informes, procesos y seguridad.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios