Con motivo de su 20 edición, Expoquimia organiza el próximo miércoles 31 de mayo una cena de gala que reunirá a los principales empresarios y ejecutivos de la industria química de nuestro país.
Del 30 de mayo al 2 de junio, Expoquimia y Equiplast, eventos referentes para las industrias españolas de la química y el plástico, respectivamente, se celebrarán en...
Los visitantes de Equiplast podrán conocer de primera mano soluciones eficientes para la industria del plástico en el stand de Coscollola. La próxima edición de la feria será el...
A través del proyecto Recycling Invitro Nias, el instituto tecnológico del plástico avanza en metodologías de descontaminación para poder usar nuevos materiales plásticos reciclados en envases alimentarios.
Las empresas miembro de Plastics Europe tienen previsto invertir 7.200 millones de euros en reciclado químico, lo que permitirá poner en el mercado...
Aimplas participa en un proyecto europeo para desarrollar una planta de recuperación de materiales robótica y portátil que mejorará el sistema de gestión de residuos en zonas remotas. El proyecto Reclaim combinará equipos de reciclado mecánico y sistemas robóticos de clas
Coscollola incorpora una nueva y prestigiosa marca a su cartera de marcas destacadas en el sector plástico: Burgsmüller se une como partner en España y se refuerza el compromiso mutuo en ofrecer...
En este artículo se tratarán de resumir las recomendaciones prácticas que se han de aplicar para realizar los cálculos de stress y soportar correctamente las líneas fabricadas en este tipo de materiales.
Con el objetivo de impulsar soluciones de plásticos biodegradables más sostenibles y seguras para el medio marino, Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, está trabajando en...
El uso de plásticos reciclados aumenta en un momento en que la demanda de materiales reciclados está siendo mayor que la oferta. Sin embargo, el aumento vertiginoso de los precios de la energía y las materias primas...
Interesante entrevista a Kevin Quast, Global Business Lead de Honeywell Plastics Circularity Business. Nos cuenta las claves de una reducción de residuos real y de las tecnologías que para ello existen.
En el campo de la aeronáutica, cada vez tiene mayor fuerza el uso de materiales termoplásticos como alternativa a los compuestos termoestables por sus beneficios en cuanto a resistencia y ligereza.
Equiplast, el encuentro internacional del plástico y el caucho, ha contratado el 90% de su espacio expositivo, lo que hace prever que esta será una de las mejores convocatorias de los últimos años.
Gracias a la línea nominativa con el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace), Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha potenciado durante 2022 actividades de I+D independiente.
Con motivo de la reciente aprobación del Real Decreto de envases y residuos de envases, la plataforma EsPlásticos considera que se han regulado objetivos más realistas para el sector de cara a los próximos años.
Eurecat ha ensayado la integración de la electrónica y los materiales plásticos para generar nuevos productos de alto valor añadido más sostenibles, con peso reducido, sensores integrados y prestaciones avanzadas,,,
AIMPLAS participa en un nuevo proyecto Horizonte Europa que tendrá como objetivo reutilizar envases plásticos. El Proyecto BUDDIE-PACK pondrá en marcha nuevos modelos de negocio sistémicos para el uso de envase plástico reutilizable.
Desde EsPlásticos se pide retrasar la entrada en vigor del impuesto hasta que la situación económica sea más favorable
Tras la decisión del gobierno italiano de suspender un año la entrada en vigor del impuesto a los envases plásticos no reutilizables, España será el único país de la Unión Europea que aplique este tributo a partir del 1 de enero de 2023.
El sector del plástico reclama un marco legal que impulse la economía circular y que no suponga una pérdida de competitividad para las empresas.