Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organiza la segunda edición del 'Seminario internacional de biotecnología aplicada al sector del plástico', que se celebrará los días 5 y 6 de marzo en Valencia, con el patrocinio de BPC Instruments y Cultiply.
Más de 20 especialistas internacionales presentarán diversas iniciativas que muestran cómo convertir los desafíos medioambientales en oportunidades de negocio innovadoras
Este evento reunirá a más de 20 especialistas internacionales en biotecnología y sostenibilidad para explorar soluciones innovadoras que permitan al sector del plástico avanzar hacia un futuro más sostenible. Durante las dos jornadas, se presentarán iniciativas que demostrarán cómo los retos medioambientales pueden convertirse en nuevas oportunidades de negocio, ofreciendo un espacio único para conocer y debatir los desarrollos actuales y futuros que la biotecnología aporta a esta industria.
'Plásticos y bioeconomía' será el título de la sesión introductoria, en la que se analizará cómo la biotecnología impulsa el desarrollo de bioplásticos a partir de fuentes renovables. Este enfoque contribuye a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y promueve la economía circular. Organizaciones como European Bioplastics, Magfi y Bioval compartirán sus perspectivas sobre las tendencias e iniciativas en curso para alcanzar los objetivos europeos.
Otra sesión clave será la que se desarrollará bajo el título 'Producción de bioplásticos a partir de residuos', que abordará innovaciones en técnicas de fermentación para generar bioplásticos a partir de residuos orgánicos, transformando desechos en recursos valiosos para la industria de los plásticos. En este bloque, participarán Perseo Biotechnology, Novamont y SAV, quienes mostrarán sus avances en este ámbito.
En el tercer bloque: 'Procesos posteriores a la producción de bioplásticos', se hará énfasis en las técnicas de purificación de monómeros y su posterior polimerización para mejorar la calidad y el rendimiento de los productos, favoreciendo soluciones más sostenibles. Las empresas Biotrend y Cultiply presentarán sus investigaciones. El primer día concluirá con una sesión dedicada al 'Reciclaje enzimático', explorando su potencial como alternativa ecológica para la despolimerización y reutilización de plásticos, con intervenciones de CSIC, Darwin y Aimplas.
El segundo día estará dividido en dos bloques. En el primero, 'Mejora de la biodegradación de plásticos', se discutirán los avances en compostabilidad y biodegradación de bioplásticos, así como los métodos actuales para asegurar una descomposición eficiente y reducir el impacto ambiental. Empresas como BPC Instruments, Cebimat, Irta y Aimplas presentarán sus propuestas para optimizar este proceso en diferentes entornos.
El seminario cerrará con una sesión dedicada al análisis de los 'Aspectos tecnoeconómicos y ambientales', evaluando los costes, oportunidades y desafíos de implementar soluciones biotecnológicas sostenibles, considerando tanto su viabilidad económica como su impacto positivo en el medio ambiente. NTUA y EMPA ofrecerán una visión integral sobre la efectividad y sostenibilidad.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios