Suscríbete
Suscríbete

Inteligencia artificial y química, la combinación perfecta para la innovación

Por Amaya Fernández de Uzquiano | Vocal de Quimacova y CEO | Irisem
Quimacova   Amaya Fernández
En palabras de la vocal de Quimacova, Amaya Fernández, "los algoritmos de IA pueden analizar grandes bases de datos de experimentos químicos para identificar las condiciones óptimas para un proceso químico en particular".
|

Es una realidad que la inteligencia artificial (IA) está transformando numerosos sectores y la industria química no es una excepción. Desde la optimización de procesos químicos hasta la identificación de nuevas moléculas, la IA se está convirtiendo en una herramienta valiosa para los químicos y la investigación en general.

 

Clave para seguir siendo competitiva

Y es que la innovación en inteligencia artificial es crucial para que la industria química siga siendo competitiva en un mercado global cada vez más exigente, mediante su capacidad de procesar ingentes cantidades de datos en poco tiempo. Esto permite a los químicos identificar patrones y tendencias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar grandes bases de datos de experimentos químicos para identificar las condiciones óptimas para un proceso químico en particular, ahorrando tiempo y reduciendo los costes.

 

La innovación en iA es crucial para que la industria química siga siendo competitiva en un mercado global cada vez más exigente

Además, la IA también puede ser utilizada para la identificación de nuevas moléculas. La química puede usar la IA para simular cómo las moléculas interactúan entre sí y predecir sus propiedades. Esto puede ayudar a los químicos a diseñar nuevas moléculas y compuestos con propiedades específicas, como la eficacia de un fármaco o la resistencia a la corrosión de un material.

 

La IA también puede ser útil para la optimización de procesos químicos existentes. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden identificar las variables más importantes en un proceso químico, como la temperatura y la presión, y ajustarlas automáticamente para optimizar la producción y reducir los residuos.

 

Otra aplicación de la IA en el sector químico es la automatización de tareas repetitivas y peligrosas. Por ejemplo, los robots equipados con tecnología de IA pueden realizar tareas peligrosas en entornos químicos, como la manipulación de sustancias tóxicas y la limpieza de reactores químicos.

 

Sin embargo, a medida que la IA se convierte en una herramienta cada vez más común en la industria química, también plantea desafíos. La IA es tan buena como los datos que se le proporcionan, lo que significa que los químicos deben asegurarse de que los datos utilizados para entrenar algoritmos de IA sean precisos y representativos. Además, la IA puede generar resultados que son difíciles de interpretar, lo que requiere que los químicos trabajen en estrecha colaboración con los expertos en IA para asegurar que los resultados sean válidos.

 

La IA puede ser utilizada para la predicción de propiedades de los compuestos, lo que puede ayudar a los fabricantes

Además, la IA también puede ser utilizada para la predicción de propiedades de los compuestos, lo que puede ayudar a los fabricantes a seleccionar los mejores compuestos para una aplicación en particular. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden predecir la solubilidad de un compuesto en un solvente particular o la estabilidad térmica de un aditivo en un determinado proceso de producción. 

 

Esto ayudará en gran medida a nuestros técnicos-comerciales a recomendar el mejor aditivo, colorante o pigmento para cada aplicación de nuestros clientes.

 

Texto de Opinión de Amaya Fernández de Uzquiano | vocal de Quimacova y CEO de Irisem

 

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA