Suscríbete
Suscríbete

La metrología, clave para garantizar la precisión y fiabilidad de las mediciones

ENAC metrología
ENAC recuerda que los laboratorios de calibración acreditados son la pieza fundamental porque son los encargados de transferir esa trazabilidad a cada instrumento que calibran.
|

Bajo el lema 'Medimos hoy para un mañana sostenible' se celebró hace pocos días el 'Día mundial de la Metrología', que, en esta ocasión, destaca por cómo en un contexto donde la sociedad se enfrenta a desafíos cada vez más urgentes relacionados con el cambio climático, la gestión de recursos o la reducción de la contaminación, la metrología es una herramienta fundamental para garantizar la precisión, la fiabilidad y la comparabilidad de las mediciones utilizadas en actividades claves como el aseguramiento de la calidad de los productos o la seguridad de los procesos, productos o servicios. Por ello, es necesario un estricto control de los equipos de medida, que incluya un uso y mantenimiento adecuado y un plan de calibración que garantice su trazabilidad metrológica en los casos necesarios. 

 

Para que las mediciones sean consistentes y comparables en cualquier lugar del mundo, es imprescindible que todos los instrumentos de medida que se empleen se comparen con instrumentos o patrones más precisos hasta llegar a los patrones internacionales de referencia

 

Trazabilidad metrológica

El proceso que garantiza la comparabilidad de estas medidas se denomina trazabilidad metrológica y, en ella, los laboratorios de calibración acreditados son la pieza fundamental porque son los encargados de transferir esa trazabilidad a cada instrumento que calibran. 

 

Los laboratorios de calibración acreditados, al cumplir la norma ISO/IEC 17025 y haber sido evaluados por una tercera parte independiente, garantizan que cuentan con personal cualificado, con experiencia y con el equipamiento y las infraestructuras necesarias y adecuadas para desarrollar su actividad, asegurando la trazabilidad de las calibraciones a patrones nacionales o internacionales, aplicando métodos y procedimientos de calibración apropiados y empleando técnicas de aseguramiento de la validez de los resultados, entre otros. 

 

Actualmente, la sociedad y las empresas españolas cuentan con una red de más de 160 laboratorios de calibración acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que aportan a las empresas seguridad en los resultados que les proporcionan sus equipos de medida y que juegan un papel esencial en sus servicios al mercado: desde el diseño y fabricación de componentes, que exigen adaptarse a unos estándares; a los servicios de logística, donde las magnitudes son un factor esencial de la prestación del servicio, entre otros ejemplos. 

 

La metrología legal, veracidad de las medidas 

el mercado español cuenta con más de 100 acreditaciones en el ámbito de la metrología legal 

Una actividad esencial en el ámbito de la metrología es la metrología legal (o control metrológico legal del Estado), una actividad fundamental para el mantenimiento de un comercio con garantías, de calidad y seguro, tanto para las propias empresas como para los ciudadanos, ya que se ocupa de asegurar la veracidad de las medidas que realizan los equipos o sistemas de medida que puedan tener influencia sobre la transparencia de transacciones comerciales o que se empleen en medidas que puedan afectar al medioambiente, como son los contadores eléctricos, de gas, de agua, los surtidores de gasolina, los sonómetros para medir el ruido ambiental, los etilómetros, los cinemómetros (radares) o los registradores de temperatura para asegurar el mantenimiento de la cadena del frío en el transporte y conservación de los alimentos, entre otros ejemplos. 

 

Estos equipos están sometidos a controles antes de su puesta en mercado y a inspecciones periódicas realizadas por organismos acreditados por ENAC en el campo de la metrología legal (organismos notificados, organismos de control metrológico y organismos autorizados de verificación metrológica). 

 

Actualmente, el mercado español cuenta con más de 100 acreditaciones en el ámbito de la metrología legal aportando las máximas garantías sobre el correcto funcionamiento de los equipos o sistemas de medida que puedan tener influencia sobre la salud, la seguridad de consumidores y usuarios, así como sobre el medioambiente. 

 

Comentarios

AEI ayudas
AEI ayudas
AEI investigación ayudas

La AEI ha publicado la resolución de la concesión de la segunda convocatoria para incentivar la consolidación investigadora (CNS2023), que destina 93,3 millones de euros en ayudas a la incorporación estable de 439 investigadores e investigadoras.

P F teléfono 5G 1
P F teléfono 5G 1
Pepperl Fuchs teléfonos móviles tecnología inalámbrica Digitalización conectividad

Durante años, los empleados de los dos parques energéticos de Cepsa en España han confiado en los productos Pepperl+Fuchs para comunicarse entre sí y documentar tareas diarias como el mantenimiento. 

 

Aimplas plásticos seguros
Aimplas plásticos seguros
Aimplas plásticos Seguridad

Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, ofrece soluciones para garantizar la seguridad de materiales y productos plásticos y asegurar que cumplan con la legislación vigente.

Bequinor guía baterías litio
Bequinor guía baterías litio
Bequinor guías baterías de litio

Bequinor celebrará el 2 de julio en Madrid una jornada en la que, tras más de dos años de trabajo por parte de sus expertos, se presentará la 'Guía de almacenamiento y uso de baterías de litio en zonas de producción y almacenes'.

Wika Asystom
Wika Asystom
Wika Asystom acuerdos medición industria 4.0

Wika ha anunciado una colaboración estratégica con Asystom, una destacada empresa tecnológica francesa especializada en mantenimiento predictivo y diagnóstico para la Industria 4.0.

 

113 19102023 Weg Iberia 25 Aniversario LOW
113 19102023 Weg Iberia 25 Aniversario LOW
Weg Entrevistas

Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas y Marketing de WEG, resalta en la siguiente entrevista el compromiso con la sostenibilidad y la integración de tecnologías emergentes como la IA y el IoT en sus productos.

Utilcell Swift
Utilcell Swift
Utilcell indicadores pesaje industrial transmisores

Utilcell presenta Swift, un nuevo indicador de pesaje y transmisor de alta velocidad, una opción idónea para optimizar los procesos industriales y garantizar la eficiencia y la calidad en cada etapa del proceso.

Cepsa planta IPA
Cepsa planta IPA
cepsa Cepsa química fábrica hidrógeno verde transición energética

Cepsa impulsa y diversifica su negocio químico con el inicio de la construcción, por primera vez en España, de una nueva planta de alcohol isopropílico (IPA), un producto que se encuentra en los geles hidroalcohólicos y en productos de limpieza.

Nobel en IQS URL
Nobel en IQS URL
IQS URL universidades

El premio Nobel de Química D.W. MacMillan, profesor del Departamento de Química de la Universidad de Princeton (New Jersey, EUA),  ha compartido lecciones para la vida en su investidura como doctor honoris causa a propuesta de IQS-URL.

Aimplas Innorap 1
Aimplas Innorap 1
Aimplas gestión de residuos economía circular

Aimplas avanza en el desarrollo de un sistema piloto de gestión de residuos textiles y redes de pesca en la Comunidad Valenciana con el proyecto Innorap, que estudia la aplicación de una Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)...

Revista PQ
NÚMERO 1274 // 2024
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA