Siemens y Acciona se han unido para la creación de un 'gemelo digital' con el que quieren mejorar la gestión de sus plantas de tratamiento de agua en una de las mayores desaladoras de Oriente Medio. Esta novedosa tecnología permite analizar, optimizar y mejorar la productividad, reduciendo los tiempos de desarrollo y detectando fallos de manera precoz.
En dicho contexto, gracias al software SIMIT de Siemens se pueden reproducir desde los dispositivos de campo hasta el proceso de una planta en tiempo real. El 'gemelo digital' permite disponer de un entorno colaborativo en el que realizar una puesta en marcha virtual y establecer una estación de entrenamiento remota para los operadores con el objetivo de realizar su formación de una forma segura.
De esta misma manera, permite testear la información planteada en el 'gemelo digital' con la implementada en el sistema de control, lo que ayuda a la validación del funcionamiento, además de explorar las posibilidades a nivel de operación del sistema y las posibles optimizaciones.
Así, un 'gemelo digital' es una realidad digital que cuenta con instalación real y ofrece importantes ventajas, entre ellas, la gestión remota de la planta, analizar y optimizar la productividad de la planta y evitar fallos antes de la puesta en marcha.
La creación del 'gemelo digital' responde a una necesidad creciente del sector del agua: que los sistemas lleguen a las plantas con la máxima eficiencia y disponibilidad para ponerlos en marcha en el mínimo tiempo posible
El ‘Digital Twin’ (en su denominación en inglés) tiene dos vertientes, una relacionada con el propio diseño de ingeniería y otra relacionada con el sistema de control. En él convergen diferentes tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, el Internet de las Cosas o el Machine Learning.
Realizar el 'gemelo digital' de una desaladora es un proyecto complejo, ya que requiere de la integración de diferentes disciplinas de conocimiento sobre el proceso, los equipos mecánicos, los equipos eléctricos, la instrumentación, sobre el sistema de control y sobre la plataforma de simulación.
Finalmente, el desarrollo ha sido compuesto en el Centro de Control de Agua de Acciona (CECOA), con los mismos estándares de ciberseguridad y de disponibilidad del canal de comunicaciones con los que se realiza la interconexión del resto de plantas. Ello permite acceder a todas sus funcionalidades de una manera rápida y flexible.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios