Suscríbete
Suscríbete

Proyecto para reducir el consumo de agua en la industria, con Eurecat

La iniciativa está presente en la feria 'IoT solutions world congress'
Eurecat agua industria
El proyecto europeo iWays, que cuenta con la participación del centro tecnológico Eurecat, dotará a los procesos industriales de tecnologías facilitadoras de la Industria 4.0 para mejorar el uso del agua recuperada.
|

El proyecto europeo iWays, que cuenta con la participación del centro tecnológico Eurecat, desarrolla nuevas tecnologías de recuperación de agua y calor y sistemas de datos basados en los estándares del internet industrial de las cosas (IIoT), para monitorizar y optimizar procesos industriales que permitan recuperar hasta un 30% de agua y calor del vapor de las chimeneas de las industrias y ayudarles a reducir el consumo de agua entre un 30 y un 60%.


Los resultados del proyecto, que se expone estos días en la feria 'IoT solutions world congress' que se celebra en Gran Vía de Barcelona, dotarán a la industria de sistemas de apoyo a la toma de decisiones en tiempo real “para monitorear y controlar los procesos de recuperación de agua y calor, así como para recomendar el uso óptimo de las fuentes de agua disponibles en los procesos, teniendo en cuenta la cantidad y calidad requerida gracias a la analítica de datos”, explica el jefe de línea de la unidad de inteligencia artificial aplicada, Edgar Rubión.


El proyecto crea nuevas tecnologías y sistemas de datos para reducir entre un 30 y un 60% el consumo de agua en la industria 

“El conjunto de tecnologías que se implementarán permitirán aumentar la eficiencia de la gestión del agua mediante la condensación de gases de escape, el tratamiento del agua y la valorización de residuos”, señala Edgar Rubión.


Los sistemas desarrollados se validarán en tres casos de uso de industrias intensivas en energía y recursos como son el sector cerámico, químico y del acero, para mejorar el uso del agua en los procesos industriales.


Eurecat lidera el diseño del sistema de monitorización y control para cada uno de los casos de uso, mediante un sistema de gestión de datos en la nube basado en los estándares del internet industrial de las cosas y las tecnologías facilitadoras de la Industria 4.0.


El consorcio de iWays  está formado por 19 socios de nueve países europeos y la iniciativa cuenta con la financiación del programa Horizon 2020 de la Unión Europea en la convocatoria cuyo objetivo es preservar el agua mediante el reciclaje de las aguas industriales.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA