Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Recomendaciones para una gestión segura de baterías de litio

Por Conterol
Portada almacenamiento baterias
Conterol nos recuerda que la gestión de baterías de litio se debe tener en cuenta como si fuera un almacenamiento de productos peligrosos especialmente en la planificación de los sistemas contra incendios.
|

En las siguientes líneas ofrecemos recomendaciones para un almacenamiento y una carga de baterías de litio seguros, así como determinadas ayudas técnicas disponibles en el mercado.


El almacenamiento y transporte de baterías de litio es una cuestión que preocupa mucho a las empresas responsables y con conciencia de seguridad de sus trabajadores e instalaciones.


Contrerol productos seguridad barerias litio


Desde hace años son consideradas mercancía peligrosa para su transporte y se ha ido redactando y actualizando recomendaciones sobre su almacenamiento seguro, tanto si se trata de baterías nuevas como si son usadas o para desechar, ya que un uso o un almacenamiento inadecuado puede tener efectos dramáticos probablemente resultando en un incendio


Escenarios típicos de un incendio con baterías de litio es un incendio con llama de palo debido a la alta presión de salida de los gases tóxicos que se forman dentro de la batería.


Hay que recordar que baterías cargadas completamente tienen mayor riesgo de incendio

Hay que recordar que baterías cargadas completamente tienen mayor riesgo de incendio, ya que la velocidad del incendio resulta mayor


Por esto se debe realizar la carga en un lugar adecuado y bajo supervisión. Igualmente, un sobrecalentamiento por razones de radiación solar o acumulación de calor debe evitarse.


Sin normativa a nivel nacional

Actualmente seguimos sin tener una normativa a nivel nacional. Aun así, recomendamos tomar muy en serio este aspecto dentro de las valoraciones de seguridad industrial y prevención de riesgos. Se debe tener en cuenta como si fuera un almacenamiento de productos peligrosos especialmente en la planificación de los sistemas contra incendios. 


Un incendio local que podría ser fácilmente controlable se puede convertir en una tarea importante si acaba de afectar un almacenamiento de baterías de litio.


Las siguientes recomendaciones son básicas para llevar a cabo con seguridad el almacenamiento y la carga de baterías de litio.


Recomendaciones para una carga segura

  • La carga de baterías nunca se debe realizar en el área de almacenamiento.
  • Mantener una distancia de varios metros entre la zona de carga de baterías de litio y cualquier objeto combustible. En la zona de separación no debe realizarse almacenamiento de productos inflamables ni combustibles
  • No cargar nunca baterías defectuosas, dañadas o sospechosas de estarlo.
  • Evitar la acumulación de calor durante la carga, es altamente peligrosa.
  • Utilizar únicamente cargadores originales para cargar las baterías de litio.
  • Después de realizar la carga, desconectar la batería de la red eléctrica.
  • Evitar la carga sin supervisión, ya que el riesgo se incrementa. Por ello, evita cargarlo durante la noche o en la empresa fuera de los turnos de trabajo.


Consejos para un almacenamiento seguro

  • Tomar medidas de protección contra el cortocircuito de los polos de la batería.
  • Asegurar la protección de la batería frente a daños mecánicos.
  • Almacenar por separado las baterías de litio.
  • En el almacenaje deja un mínimo de 2,5 m de distancia a otras instalaciones. Preferiblemente se debe almacenar dentro de un armario protegido o un contenedor modular con resistencia al fuego
  • Disponer de extintores de incendios adecuados en la zona de almacenamiento de las baterías.
  • Asegurarse de que todo empleado o personal con acceso a la zona sabe manejar con seguridad las baterías de litio, capacitándoles para ello si no lo están.
  • Desechar siguiendo la normativa toda batería dañada o sospechosa de estarlo. Incluso si la imperfección es débil.
  • No exponer de forma directa y permanente las baterías a temperaturas elevadas.

Ayudas técnicas

Actualmente en el mercado hay una interesante variedad de soluciones para el almacenamiento seguro de las baterías de litio.


  • Contenedor de acero F90 F-SAFE antiincendios. Cuenta con la aprobación del DIBt y es una forma eficaz de prevenir riesgos en el almacenamiento de baterías.


  • Armario de carga de baterías PG9. La solución para una carga y almacenamiento de baterías segura es resistente al fuego. Dispone de una alarma que alerta de forma temprana en caso de daños.


  • Armario de seguridad RF90 PG 9 para el almacenamiento de baterías. Fabricado en materiales no combustibles, es resistente al fuego. Protege tanto frente al incendio accidental de baterías guardadas en él como a estas de un incendio exterior. Cumple con la norma EN 14470-1. Ante un incendio en uno de sus niveles de almacenamiento cierra sus puertas y las mantiene cerradas para evitar el escape de gases pudiendo ser reabierto solo por expertos autorizados.


Transporte de baterías de litio

La normativa vigente sobre el adecuado transporte de baterías de litio es rigurosa, ya que están catalogadas legalmente como mercancía peligrosa. Cumplir la normativa y capacitar a las personas que se encargarán de su transporte para prevenir riesgos y accidentes es esencial.


En las siguientes tablas puedes ver de manera sencilla los reglamentos especiales e instrucciones de almacenaje según el ADR, así como las instrucciones de embalaje según el ADR.


  • Caja de protección contra incendios de baterías Li-SAFE. Son cajas de baterías de litio apilables y acoplables para un mayor aprovechamiento del espacio. Es resistente a los impactos.


  • Caja de almacenamiento para la recolección. Como las anteriores, son apilables. Se trata de un sistema de almacenamiento y transporte aprobado UN para mercancías peligrosas sólidas clasificadas en los grupos de embalaje II y III.


Artículo elaborado por Conterol.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA