AMDPress.- Bayer Chemicals está apostando por los biocidas procedentes de fuentes naturales y sintéticas. Preventol CMK es un buen ejemplo. Bayer produce y comercializa esta sustancia para su uso en desinfectantes de hospitales o conservantes para cuero no curtido, adhesivos y aditivos para la construcción. Los científicos de Bayer descubrieron que una especie comestible de lirio encontrada en Japón, llamada Lilium leichtlinii var. maximowiczii, reacciona al ataque de ciertos hongos de tipo moho que se encuentran en el suelo sintetizado clorofenoles.
Éstos se forman en el metabolismo de la planta a partir de orcinol y, una vez que han repelido el ataque del hongo, se degradan con bastante rapidez. Los orcinoles clorinatados del lirio actúan contra bacterias gram-negativas y hongos y tienen un modo de acción similar al Preventol CMK. Éste último, no obstante, tiene una esfera de actividad más amplia.
Un equipo de Bayer investigó si estas sustancias son biodegradables bajo condiciones controladas. Se observó, por ejemplo, que después de 28 días sólo el 17 y 44% de los dos derivados de tricloro-orcinol del lirio, respectivamente, se habían degradado, lo que apenas cumple las exigencias de los test actuales de la OECD.
En comparación, Preventol CMK degrada hasta 85-90% en apenas 20 días, cumpliendo así de manera total con las instrucciobes de la OECD. En presencia de bacterias naturales del agua del Río Rin, concentraciones iniciales de Preventol CMK de hasta 100 ppm caen en un lapso de entre una y dos semanas por debajo del límite de detección.
A principios de este año, Vega lanzó su nuevo e innovador sensor de radar, Vegapuls 6X. Impulsado por el chip de radar personalizado de la compañía, EL 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones.
En su XV edición, MATCOMP23 vuelve a Gijón después de 22 años, habiéndose celebrado en dicha ciudad en 2001. En esta ocasión, el palacio de congresos situado en el recinto ferial Luis Arado...
Conterol celebrará el 22 de febrero el taller ‘La innovación en el manejo y el almacenamiento de productos químicos peligrosos’. Será en IFM Madrid, en la calle Bernardino Obregón, 25, de Madrid.
A pesar de que actualmente en España las mujeres investigadoras ya suponen el 43% de la comunidad científica, dato que se acerca cada vez más al equilibrio entre hombres y mujeres, las diferencias...
¿Qué impacto tendrá el límite de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por el G7, Australia y la UE? De acuerdo con el análisis del departamento de estudios económicos de Atradius difundido...
El pesaje en depósitos es cada vez más importante para obtener un correcto control de inventario. Bajo el título ‘Diseño de tanques: consideraciones técnicas de pesaje’, Mettler Toledo organiza...
Dentro de la tecnología de medición para la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción, Testo lanza un nuevo analizador de combustión, el Testo 300, para el que se han...
Las salas blancas, también conocidas como salas limpias (clean room en inglés), son salas especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estos espacios suelen relacionarse con los sectores...
Comentarios