Saber actuar ante una emergencia ambiental es clave para una intervención rápida y eficaz. En el ámbito de la industria, el almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas, en los ámbitos de uso de sustancias peligrosas
Conterol celebrará el 22 de febrero el taller ‘La innovación en el manejo y el almacenamiento de productos químicos peligrosos’. Será en IFM Madrid, en la calle Bernardino Obregón, 25, de Madrid.
En las siguientes líneas, nuestro entrevistado Romain Riff, gerente de Conterol, nos pone al día sobre almacenamiento de sustancias peligrosas y protección medioambiental en el complicado contexto actual.
Conterol nos presenta su curso sobre "Soluciones para el almacenamiento de Productos Químicos Peligrosos y Residuos Peligrosos". Esta formación está programada para el día 15 de junio en horario de 10:00 a 12:00 horas.
En las siguientes líneas ofrecemos recomendaciones para un almacenamiento y una carga de baterías de litio seguros, así como determinadas ayudas técnicas disponibles en el mercado.
Sin duda, almacenar sustancias peligrosas es una gran responsabilidad. No mantenerlas en las condiciones necesarias puede entrañar un problema de seguridad para las personas y el medio ambiente.
La acción de contener y recoger vertidos es delicada. Estos son los nueve pasos a seguir en el tratamiento de derrames en el momento en el que se producen, basados en contener, recuperar y evaluar.
Conterol nos ofrece este taller práctico sobre seguridad y medio ambiente que se celebrará el próximo 21 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
El siguiente artículo aborda los puntos a tener en cuenta en un proceso seguro de almacenaje de productos químicos en función del Reglamento APQ recogido en el Real Decreto 656/2017.
Hay situaciones de emergencias ambientales con productos químicos peligrosos en las que cuando la magnitud del alcance supera la capacidad de respuesta del operador, se hace muy necesario contar con un Servicio de Intervención Urgente (SIU) externo.