Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, de la mano del profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el vigésimo octavo vídeo de la colección #UniQoos...
En las siguientes líneas os ofrecemos una interesante charla con Carles Navarro, vicepresidente de FEIQUE y presidente de Expoquimia: “la industria química seguirá creciendo a largo plazo". Veamos por qué.
Urge aprobar el PERTE de descarbonización industrial, que supone una oportunidad histórica para la descarbonización de la industria manufacturera española.
Se ha celebrado en Madrid la asamblea general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), durante la cual ha sido elegida nueva presidenta Teresa Rasero Guerrero, presidenta del Grupo Air Liquide en Iberia.
La industria insiste en su apoyo al desarrollo de políticas que favorezcan una transición justa, inclusiva y competitiva hacia la neutralidad climática para 2050 ante la reforma del mercado de CO2 que se está actualmente debatiendo en las instituciones comunitarias.
El WCPT9 es el congreso científico más importante del mundo para tecnología de partículas y sólidos a granel, un foro de nivel internacional para la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en nuevas tecnologías.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha transmitido al Gobierno la necesidad de acordar un paquete de 10 medidas urgentes a incluir en el Plan de Contingencia que el Ejecutivo debe remitir a la Comisión Europea.
SusChem ha fallado la XIV edición de sus premios, que se estructuran en tres categorías que representan diferentes ámbitos de desempeño de los jóvenes investigadores en el área de la química.
El máximo responsable de Feique, Carles Navarro, y su homólogo en el Cefic, Martin Brudermüller, se han reunido con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa.
La industria ha expresado su apoyo al desarrollo de políticas que favorezcan una transición competitiva hacia la neutralidad climática para 2050 ante la reforma del mercado de CO2 que se está debatiendo.
Feique ha concedido sus X Premios de Seguridad a un total de 36 empresas y/o centros productivos que han contabilizado un índice de “cero accidentes” durante el último año.
Plastics Europe, Feique y Aimplas han elaborado un interesante trabajo sobre el “Reciclado Químico en España: apostando por un futuro circular”. Se trata del primer estudio en el que se analiza su situación y grado de implantación.
Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos estrenan temporada de #UniQoos con Química. En esta ocasión, se va a mostrar cómo trabajan y operan las plantas químicas.
La actividad química registró un crecimiento de su cifra de negocios del 19,7% en 2022 respecto al año anterior, sumando un total de 77.241 millones de euros. Es uno de los interesantes datos que Feique...
Las asociaciones firmantes exigen a la UE una decisión urgente, reformando el mercado marginalista eléctrico mientras dure la crisis energética, desacoplando el precio de los combustibles fósiles de la fijación del precio eléctrico en el mercado.
El Foro Química y Sociedad y Feique relanzan la iniciativa #MujeresConQuímica con el objetivo de posicionar a la Ciencia y la Industria químicas por su variada oferta profesional estable y de calidad para las nuevas generaciones de jóvenes y niñas.
El proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y solución para las empresas del sector plástico y químico ante la nueva obligación legal de...
La Alianza por la Competitividad de la Industria solicita al Gobierno la inmediata adopción de medidas adicionales a las ya tomadas, ante la persistencia en los últimos meses de...
En WCPT9 se darán cita tanto investigadores como representantes de la industria procedentes de todos los lugares del mundo y de diferentes sectores (químico, farmacéutico, minería, agricultura, ingeniería civil, etc.).
Feique destaca el intenso crecimiento del sector químico, así como otros interesantes factores de competitividad claves para su futuro que resumimos en las siguientes líneas...