Suscríbete
Suscríbete
En la Comunidad Valenciana

Iberdrola, Enagás y BP desarrollan un proyecto de hidrógeno verde

Refineria bp castellon
El objetivo es evaluar la instalación de un electrolizador de 20 MW para generación de hidrógeno verde en los terrenos de BP en el polígono industrial El Serrallo.
|

BPIberdrola Enagás han llegado a un acuerdo para desarrollar, en una primera fase, el mayor proyecto de producción de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana, que se realizaría en la planta de BP en Castellón.


El objetivo es evaluar la instalación de un electrolizador de 20 megavatios (MW) para la generación de hidrógeno verde en los terrenos propiedad de BP en el polígono industrial El Serrallo. El electrolizador funcionaría con energía renovable producida, entre otras fuentes de generación, por una planta fotovoltaica de 40 MW.


La refinería de bp en Castellón es el mayor productor y consumidor de hidrógeno de la

Comunidad Valenciana. Este nuevo proyecto permitiría reemplazar el hidrógeno gris, que la refinería utiliza en sus procesos para producir biocombustibles, por hidrógeno verde. 


De este modo, las emisiones de CO2 se reducirían hasta 24.000 toneladas al año, contribuyendo así a su descarbonización.


El proyecto también contempla explorar usos adicionales de valor añadido para el hidrógeno verde producido, como su suministro al sector del transporte pesado y la contribución a la descarbonización de otras industrias de alto consumo energético de la zona.


El futuro

El electrolizador de 20 megavatios (MW) podría empezar a operar en 2023, con una inversión aproximada de 90 millones de euros. 


En fases posteriores, la capacidad de electrólisis podría incrementarse hasta 115 MW, convirtiéndose en el mayor proyecto de generación de hidrógeno verde en el sector de refino en España y el más ambicioso de la Comunidad Valenciana.


Además del electrolizador, el proyecto podría incentivar una inversión adicional estimada de alrededor de 70 millones de euros en nuevas instalaciones de energía renovable y contribuir de manera significativa a la economía e industria de la zona, redundando en la creación de empleo de alta calidad y valor añadido.


A través de esta colaboración, bp, Iberdrola y Enagás avanzarían en sus respectivas estrategias de descarbonización de los sectores industriales y el transporte en la Comunidad Valenciana, región en la que las tres empresas están muy arraigadas. 


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Coval piab
Coval piab
Coval Piab Group Automatización movimientos empresariales

Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia,  una sólida cartera de productos...

Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo Pesaje

¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...

Repsol Sines
Repsol Sines
Repsol Sines polietileno lineal polilpropileno Plantas proyectos clúster químico

Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...

Feique producción sector quimico
Feique producción sector quimico
química resultados 2022 ventas producción exportaciones Feique

El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique. 

Weg motorreductores
Weg motorreductores
Weg motores accionamientos

La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20. 

Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA