Grupo Wilo acaba de celebrar, el pasado día 4, la apertura de su nueva sede central en Dortmund. Al evento -en formato digital en respuesta a la actual crisis sanitaria que estamos viviendo- asistieron más de 1.500 invitados de numerosos países, tanto del mundo de los negocios como de la política, junto a los trabajadores de la compañía. El nuevo y vanguardista espacio se denomina Wilopark.
En opinión de Oliver Hermes, presidente y CEO del grupo, la inauguración del Wilopark supone un acontecimiento importante en la historia de la compañía, ya que “con un volumen de inversión de unos 300 millones de euros, el rediseño de la sede central no solo representa el proyecto más importante, también el proyecto de construcción industrial más grande llevado a cabo en North Rhine-Westphalia o realizado en Alemania”.
El Wilopark está constituido por una fábrica inteligente ultra-moderna, el edificio de oficinas ‘PioneerCube’, un centro de atención al cliente e instalaciones de desarrollo de producto que se extienden a lo largo de un área de casi 200,000 m².
Una de las invitadas más destacadas al acto de inauguración de la nueva sede fue la canciller Angela Merkel, quien resaltó el récord de Grupo Wilo en términos económicos y medioambientales con sus bombas innovadoras y sus sistemas de bombas, por lo que ha sido reconocido con el Premio Nacional de Sostenibilidad 2021.
Por su parte, el primer ministro de NRW, Armin Laschet, se refirió a los trabajadores de la compañía afirmando que “muestran con éxito cómo se pueden usar ideas inteligentes, creatividad e innovaciones para adaptar la producción local al futuro y al mismo tiempo asegurar sus puestos de trabajo. El Wilopark es un compromiso claro con Dortmund y North Rhine-Westphalia".
Destacó además la intervención tanto de Andreas Pinkwart, ministro de Asuntos Económicos y Energía de North Rhine-Westphalia, como de Karl-Josef Laumann, ministro de Trabajo, Sanidad y Asuntos Sociales de North Rhine-Westphalia. Ambos hicieron llegar sus felicitaciones al Grupo Wilo, también mediante un vídeo, en relación con la inauguración oficial de la nueva sede central en Dortmund.
Producción respetuosa con el clima
Con la construcción de su nueva sede central, el Grupo Wilo ha implementado un concepto de operaciones orientado al futuro y una edificación conectada digitalmente. Esto significa una reducción de consumo energético de casi un 40%. Al mismo tiempo, las emisiones de CO2 se reducen en 3.500 toneladas al año. Esto equivale a la misma suma en CO2 que pueden absorber 280,000 árboles.
Según Georg Weber, miembro de la junta directiva y CTO del Grupo Wilo, “para nosotros, como empresa comprometida con la protección del clima, implementar un concepto amplio de sostenibilidad fue muy importante para la fase inicial. Estamos orgullosos con el hecho de que la producción respetuosa con el clima ya tiene lugar en el Wilopark. Queremos que esto sea una práctica estándar en todas las sedes de producción principales de Wilo en 2025”.
Wilo ha desarrollado una estrategia sostenible explícita en la base de su estrategia corporativa “Ambition 2025”. Su meta es suministrar agua limpia a más personas y reducir al mismo tiempo las emisiones de carbono.
Como cierre del evento, los invitados pudieron echar un vistazo a la pieza central del nuevo Wilopark: el centro de producción digital. En lugar de “distancia social”, los invitados pudieron visitar de forma virtual la fábrica y ver a corta distancia los procesos de producción y las instalaciones vanguardistas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios