Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad Colombiana de Ciencias Químicas (SCCQ), asociación que reúne a estudiantes, profesionales y empresas del sector de Colombia, para impulsar la colaboración mutua y la creación de sinergias. Expoquimia 2021 contará, así, con una misión virtual de compradores colombianos, que entablarán contacto de negocio con los expositores del salón vía online.
Asimismo, la Sociedad Colombiana de Ciencias Químicas se suma a la organización de Expoquimia como Institutional Partner, por lo que llevará a cabo acciones de promoción de esta edición del salón, que tiene lugar los días 14 al 17 de septiembre en el recinto de Gran Via.
Por su parte, Expoquimia colaborará en la divulgación en España del 34º Congreso Latinoamericano de Química (CLAQ), que la SCCQ organiza del 11 al 15 de octubre en Cartagena de Indias.
La directora del salón, Pilar Navarro, ha mostrado su “satisfacción” por este acuerdo y ha afirmado que "supone un paso muy importante en el proceso de internacionalización de Expoquimia, al poder llegar a un mercado tan importante para el sector como es el colombiano y, por extensión, al latinoamericano”.
Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia, una sólida cartera de productos...
¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...
Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...
El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique.
La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Comentarios