Interesante entrevista a Kevin Quast, Global Business Lead de Honeywell Plastics Circularity Business. Nos cuenta las claves de una reducción de residuos real y de las tecnologías que para ello existen.
El proyecto WaysTUP! de Aimplas busca convertir residuos orgánicos urbanos en aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos para envases
Este artículo analiza el escenario en el que se van a mover las empresas de ingeniería en los próximos 10 años, que sin duda estará marcado por una megatendencia clara...
A través de este esquema lanzado por ENAC podrán acreditarse las entidades que certifiquen sistemas de gestión en el nuevo marco legislativo sobre el fin de la condición de residuo.
El proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y solución para las empresas del sector plástico y químico ante la nueva obligación legal de...
La CNMC está investigando posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del tratamiento y reciclado de diferentes tipos de residuos plásticos y metálicos en nuestro país
Mediante el proyecto SUFRAPUR, Ainia utilizará CO2 supercrítico para separar y purificar sustancias líquidas aumentando su calidad de forma limpia. Ello, sin la utilización de disolventes orgánicos.
Un total de 20 entidades representantes de distintas actividades de producción y gestión de residuos han solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica la suspensión temporal de la plataforma telemática eSIR...
Repsol y Rampf Eco Solutions han llegado un acuerdo que otorga a Repsol la exclusividad en toda Europa para desarrollar y construir nuevas plantas de poliol flexibles reciclados
En los últimos años he asistido a accidentes derivados de las incompatibilidades químicas asociadas al almacenamiento de productos químicos. En concreto accidentes por error humano en la carga de depósitos con productos incompatibles.
No hay opción. El modelo de economía lineal (extraer-fabricar-consumir-tirar) conlleva un uso intensivo de recursos naturales y crea una presión insostenible sobre el medio ambiente. La sociedad es consciente de este hecho y el cambio de modelo se percibe como...
La bioeconomía podría jugar un papel fundamental en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, ya que cuenta con una enorme capacidad para generar valor añadido medioambiental, socioeconómico, energético e industrial.
En la industria del petróleo se generan grandes cantidades de residuos altamente peligrosos tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Entre ellos, se encuentran los fangos de refinería, originados en grandes cantidades durante los procesos de refino de petróleo...
Repsol prevé construir en su Complejo Industrial de Puertollano la que será la primera planta de España de reciclado químico de espuma de poliuretano, componente principal de colchones, sofás y asientos para vehículos, entre otros usos.