Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Asegre nombra a Christophe Mallet como nuevo presidente

Asegre presidente
El nuevo presidente de Asegre, Christophe Mallet, tiene una experiencia de más de 30 años en el sector medioambiental dentro de multinacionales como Veolia o Suez.
|

Christophe Mallet, director general de Sarpi Veolia en España, ha sido nombrado nuevo presidente de la asociación de empresas gestoras de residuos y recursos especiales (Asegre) en la última asamblea general de esta organización. Le acompañan en su mandato Xabier Caño, consejero delegado de Agaleus, que asume el cargo de vicepresidente y Fermín Retamero, vicepresidente de Stericycle para sur de Europa, que ejerce el de tesorero.

 

Mallet tiene una experiencia de más de 30 años en el sector medioambiental dentro de multinacionales como Veolia o Suez. Ha ocupado varios puestos de dirección, a nivel internacional, en negocios relacionados con el tratamiento de aguas y de residuos. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por el IESEG Business School de Francia.             

 

La inversión para descarbonizar el sector, el tratamiento de las sustancias preocupantes ya reguladas en la UE, entre las prioridades de su mandato

Objetivos

Ante su nueva posición en el consejo rector, Mallet ha expuesto los planes y objetivos que Asegre se marca para este año. En primer lugar, el sector deberá realizar importantes inversiones para lograr la descarbonización y la neutralidad climática que exige la Unión Europea. En el caso de España, para los sectores difusos, que abarcan las actividades no sujetas al comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, el objetivo marcado es una reducción del 38% para 2030 respecto a los niveles del año 2005. 

 

Estas inversiones también serán necesarias tanto para las plantas de tratamiento de residuos existentes como para la creación de nuevas instalaciones. Hay que tener en cuenta que el sector que representa Asegre es el responsable del correcto tratamiento de las denominadas Sustancias Extremadamente Preocupantes (SEP), que pueden tener efectos graves sobre la salud humana y el medio ambiente. Todas estas sustancias peligrosas están en una permanente actualización por parte de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), lo que obliga a los gestores de residuos a estar en una constante actualización y tecnificación de sus tratamientos.

 

Homogeneización de normativas

Además, bajo el mandato de Mallet, Asegre continuará trabajando para lograr homogeneizar la normativa de traslado de residuos. Actualmente, varias comunidades autónomas han aprobado leyes medioambientales en las que incluyen limitaciones a los traslados dentro de España. El objetivo de ASEGRE es reconducir esta situación para lograr una unidad de mercado que permita a esta industria medioambiental ser igual de competitiva en cualquier territorio del país y asegurar también una mayor trazabilidad en la cadena de gestión del residuo.

 

Por otro lado, bajo la presidencia de Mallet, Asegre va a llevar a cabo la presentación de un estudio comparado sobre la gestión de residuos sanitarios en el ámbito español. Actualmente no hay una legislación de carácter nacional para los residuos sanitarios, lo que hace que existan trece comunidades autónomas con legislación específica, algo que genera una gran disparidad normativa. El estudio facilitará a las Administraciones Públicas competentes el cumplimiento de la nueva ley de residuos y suelos contaminados, donde se establece que, en un plazo máximo de tres años, se llevará a cabo un estudio comparado de la normativa autonómica reguladora de los residuos sanitarios. También propone las líneas que podría contener la norma de ámbito nacional, con el fin de homogeneizar su gestión.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA