Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Acuerdo entre Implica y Asegre sobre la gestión de residuos de envases

Asegre e Implica
La coordinadora de Implica, Laura Sanz, y el secretario general de Asegre, Luis Palomino, han sido los encargados de firmar el convenio de colaboración.
|

Implica ha firmado un convenio de colaboración con a asociación de empresas gestoras de residuos y recursos especiales (Asegre) para dar cumplimiento a lo estipulado en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Esta normativa obliga, a las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español, a financiar y organizar la gestión de los residuos generados.

 

Para ello, pueden cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de manera colectiva mediante la adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) como Implica, expertos en fomentar la reutilización de nuevos envases, tanto de manera individual como colectiva.

 

El pilar de este acuerdo se centra en respetar los modelos de gestión de residuos de envases existentes, así como los principios de igualdad, transparencia y concurrencia, con el fin de garantizar la libre competencia en los procedimientos de contratación de los gestores.

 

Con el fin de formalizar los acuerdos alcanzados entre Implica y las diferentes asociaciones de gestores de residuos se ha creado el 'Comité Externo Asesor' (CEA), del que Asegre forma parte.

 

Líneas de actuación

En convenio entre Implica y Asegre contempla, entre otras, las siguientes líneas de actuación: el respeto de la gestión existente; la estandarización de los procesos de selección de los gestores de residuos; el desarrollo de especificaciones técnicas de materiales recuperados y preparación para la reutilización (ETMRs); la ecomodulación (bonificaciones y penalizaciones en función de reciclabilidad, contenido reciclado y carácter reutilizable); la transmisión de los datos (plataforma digital); la realización de un webinario informativo para los gestores y la estandarización a través de certificados de gestión finales.

 

“Implica ofrece un triple servicio a las empresas adheridas: el cumplimiento legal de la RAP al menor coste posible; la colaboración con toda la cadena de valor empresarial (fabricantes, distribuidores, envasadores, poseedores y gestores), respetando la gestión ya existente, y un proyecto sin ánimo de lucro que promueve la reutilización y el reciclado de los envases”, explicó Laura Sanz, coordinadora de Implica.

 

El SCRAP y la principal asociación española de gestores de residuos peligrosos sumarán fuerzas en esta alianza para que las empresas cumplan con las obligaciones establecidas en el Real Decreto de envases y residuos de envases

Por su parte, Asegre, que cuenta con 51 compañías asociadas que representan más del 70% del volumen del sector de gestión de residuos peligrosos, de eliminación de residuos industriales no peligrosos y de remediación de suelos, destacó a través de su secretario general, Luis Palomino: “las empresas asociadas a Implica ponen en el mercado envases de todo tipo de materiales, procedentes de un amplio abanico de sectores. Muchos de estos envases tienen una clasificación de residuo peligroso. Y ahí es donde entran nuestros asociados de Asegre porque conlleva una gestión diferenciada en la que se tiene que garantizar el cumplimiento de la jerarquía, la trazabilidad de los residuos y su tratamiento seguro para elevar aún más las tasas de recuperación que logra nuestro sector mediante recogida separada, preparación para la reutilización, reciclaje y valorización.”

 

La importancia del convenio firmado reside en que los gestores de residuos de envases tienen un papel clave para asegurar el éxito y buen funcionamiento de los SCRAP, siendo imprescindible su colaboración en la aplicación de los modelos de gestión de Implica. Por esta razón, Implica ha buscado la colaboración de Asegre.

 

“Implica cuenta con personal de gran experiencia y con una estructura muy definida, lo que supone para las empresas un ahorro de costes; va acompañada de los mejores partners (jurídico, técnico e informático), y en su operativa hace partícipes a los envasadores, que están adheridos en las comisiones de trabajo”, añadió Laura Sanz.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA