A propósito de la reciente celebración del 'Día mundial del reciclaje', Veolia recuerda la importancia de adoptar prácticas sostenibles para preservar la salud del planeta y asegurar un entorno natural saludable para las generaciones futuras. Para la compañía, "a medida que avanzamos como sociedad, estamos cada vez más concienciados con que el reciclaje es fundamental para reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático" y precisa que "gracias al reciclaje, además, se impulsa la economía circular al darle una segunda vida a los recursos. Otro de los motivos esenciales para promover estrategias y proyectos relacionados con el reciclaje radica en la necesidad de reducir los residuos que terminan en vertederos, ocasionando un grave impacto ambiental".
Debido a la digitalización y a soluciones innovadoras, las dos instalaciones de la compañía se encuentran en constante evolución para transformar la gestión de los residuos
Para impulsar el desarrollo de las ciudades e industrias, Veolia ha tratado en el año 2023 más de 794.657 toneladas de residuos, de las que 62.273 toneladas se corresponden con plástico, 649.594 toneladas han sido valorizadas en materia o energía y, 309.759 MWh han sido producidos a partir de residuos.
Para transformar los residuos plásticos en materias primas secundarias, Veolia cuenta con dos plantas de reciclaje de plástico en España. La Red by Veolia, ubicada en Alcalá de Guadaira (Sevilla), especializada en el reciclaje de residuos plásticos industriales, posconsumo y agrícolas, como PEAD, PEBD, PP y PET; y TorrePET by Veolia en Torremejía (Badajoz), dedicada a la producción de granza de PET reciclado de grado alimentario de la más alta calidad. Ambas cuentan con la Certificación según la norma UNE 15343 que garantiza la trazabilidad y evaluación de conformidad del reciclado y contenido de plásticos reciclados.
La Red y TorrePET son las dos instalaciones de Veolia que destacan en el ámbito del reciclaje de plástico y la economía circular en España. Gracias a la digitalización y a soluciones innovadoras, se encuentran en constante evolución para transformar la gestión de los residuos. Ambas empresas desarrollan su actividad en el reciclado de plásticos, La Red by Veolia en la gama de poliolefinas (PO) y TorrePET by Veolia en el PET de contacto alimentario.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios