Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Economía circular para un futuro más sostenible

Anovo Día Tierra
En el Día de la Tierra, Anovo da las claves sobre cómo la economía circular juega un papel fundamental, sobre todo a la hora de reducir el volumen de desechos, e-waste, que genera la industria electrónica.
|

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra para rendir homenaje al planeta. En este día tan importante, partes interesadas de todos los ámbitos se reúnen para impulsar la sostenibilidad y la acción por el clima. En este marco, Anovo, especialista en circularidad de productos electrónicos para alargar la vida útil de los mismos, da las claves sobre cómo la economía circular juega un papel fundamental para lograr un futuro más sostenible

 

e-waste, un problema a resolver

Según un estudio realizado por la compañía en 2023, los españoles utilizamos una media de entre cinco y seis dispositivos electrónicos al día, siendo el teléfono móvil el más utilizado, según el 88% de los encuestados. Además, los datos recogen que el 96% de los españoles posee, al menos, un smartphone y que el 44% de los encuestados posee hasta dos dispositivos móviles.

 

En el Día de la Tierra, Anovo recuerda la necesidad de transformar la forma de consumir, producir y desechar dispositivos electrónicos

A esto hay que añadir que el tiempo medio de renovación de los dispositivos móviles en nuestro país se produce cada 18 meses de media, por el fenómeno conocido como obsolescencia percibida. 

 

Además, tan solo uno de cada tres encuestados (el 29%) opta por el reciclaje cuando percibe que su dispositivo ha quedado obsoleto o decide renovar su dispositivo y, tan solo el 17% opta por la reparación o reutilización.   

 

Este elevado consumo genera un volumen de desechos sin precedentes: en España se desechan alrededor de 20 millones de dispositivos móviles, lo que supone unas 2.000 toneladas de residuos, con el consiguiente impacto negativo en el planeta. 

 

Según estimaciones de las Naciones Unidas, solo en 2022 se generaron alrededor de 60 millones de toneladas de residuos electrónicos, conocidos como e-waste, de los cuales únicamente el 20% se recicló de manera adecuada

 

Esta cifra es realmente alarmante, pero lo peor es que, si no se toman las medidas adecuadas, irá a más, pudiendo alcanzarse los 75 millones de toneladas de residuos en 2030, aumentando la incidencia del efecto invernadero y sus consecuencias asociadas, como son el aumento de la temperatura global, eventos climáticos extremos y la pérdida de la biodiversidad. Por eso es necesario abordar este problema ya para asegurar un futuro más sostenible.

 

La respuesta: la economía circular 

La economía circular, por definición, minimiza la generación de residuos y mantiene los productos y materiales en uso durante el mayor tiempo posible. La implementación de las prácticas adecuadas en economía circular contribuye de forma directa e indirecta al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

 

En lugar de seguir el modelo lineal de "usar y desechar", la economía circular fomenta la reutilización, el reciclaje y la regeneración de los recursos.  

 

El éxito de la economía circular requiere de una colaboración activa entre gobiernos, industrias, organizaciones y consumidores, según Anovo

"En Anovo estamos comprometidos con impulsar la transición hacia esta economía circular en el sector de dispositivos electrónicos. Esto implica la prolongación de la vida útil de los productos a través de reparaciones, adecuaciones y actualizaciones, fomentando la reutilización de componentes y materiales, y garantizando un proceso de reciclaje responsable para aquellos productos que han llegado al final de su vida útil. 

 

Un futuro sostenible  

Sin embargo, el éxito de la economía circular no recae únicamente en las empresas, y su capacidad de impulsar la sostenibilidad corporativa a través de la transformación digital, sino que requiere de una colaboración activa entre gobiernos, industrias, organizaciones y consumidores

 

"Los gobiernos deben establecer políticas y regulaciones que fomenten prácticas circulares y desincentiven la producción desmedida y el desperdicio", señala Anovo, "las empresas deben asumir la responsabilidad de diseñar productos con consideraciones de circularidad desde el principio, y los consumidores deben optar por productos y servicios que respalden este enfoque. 

 

“En este Día de la Tierra, desde Anovo, como empresa comprometida con la economía circular de dispositivos electrónicos, queremos concienciar sobre la urgente necesidad de transformar nuestra forma de consumir, producir y desechar este tipo de dispositivos. Su consumo, de hecho, conlleva afrontar unos altísimos niveles de producción para responder a la siempre creciente demanda” continúa García. “Instamos a todos los actores a unirse en nuestro compromiso compartido con la economía circular. Juntos, podemos construir un mundo más justo, equitativo y sostenible para todos” concluye.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA