Suscríbete
Suscríbete

economía circular

Eurecat acelera el escalado industrial para agilizar la descarbonización

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Restos de la vid en cajas de plástico compostables para botellas de vino

La cooperativa ‘La viña’, que encabeza el proyecto, Aimplas y el Comav de la UPV participan en un proyecto para revalorizar los subproductos derivados de la poda de la vid en el sector vitivinícola.

Molecor reafirma su apuesta por la economía circular

La economía circular es una de las bases de la actividad de Molecor y así lo ha recordado la compañía a propósito del día mundial del reciclaje celebrado el 17 de mayo, cuyo objetivo es concienciar...

Nuevos productos industriales a partir de neumáticos fuera de uso

En España se recogen anualmente más de 176.000 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), según datos del sistema colectivo Signus, cuya gestión al final de su vida útil puede generar....

“Como sociedad nos queda mucho trabajo por hacer, pero sé que vamos por el camino correcto”

Interesante entrevista a Kevin Quast, Global Business Lead de Honeywell Plastics Circularity Business. Nos cuenta las claves de una reducción de residuos real y de las tecnologías que para ello existen.

Octava edición del seminario de biopolímeros de Aimplas

Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, ultima los detalles de la próxima edición de su seminario internacional de biopolímeros y composites sostenibles que tendrá lugar en Valencia.

Equiplast tiene ya contratado el 90% de su espacio expositivo

Equiplast, el encuentro internacional del plástico y el caucho, ha contratado el 90% de su espacio expositivo, lo que hace prever que esta será una de las mejores convocatorias de los últimos años.

Aimplas genera ​un film plástico a partir de posos de café

El proyecto WaysTUP! de Aimplas busca convertir residuos orgánicos urbanos en aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos para envases

Eco Chemical Solutions llega para quedarse

Eco Chemical Solutions, celebrado en el marco de Ecofira, ha sido un completo escaparate para mostrar los avances del sector químico en materia de sostenibilidad.

Recomendaciones para acelerar la transición de la industria

En las siguientes páginas se destacan las recomendaciones del documento para acelerar la transición de la industria hacia cero emisiones netas de carbono y la circularidad total, marco en el cual la entidad propone una serie de medidas.

Aimplas inaugura sus nuevas instalaciones de economía circular

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado el acto de inauguración de unas nuevas instalaciones con las que ha ampliado su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia.

España encabeza el uso de plásticos reciclados en Europa

Nuestro país está entre los más avanzados en materia de circularidad de los plásticos. Concretamente, de la totalidad de plásticos usados en la producción de nuevos productos, prácticamente un 10%...

​Oportunidades para la ingeniería en la economía circular

Este artículo analiza el escenario en el que se van a mover las empresas de ingeniería en los próximos 10 años, que sin duda estará marcado por una megatendencia clara...

Se necesita un cambio sistémico más rápido hacia la circularidad

Plastics Europe defiende los hallazgos centrales del informe que indican que un cambio sistémico más rápido y una colaboración más intensa y efectiva son esenciales...

El sector químico y del plástico promueven la creación de un SCRAP

El proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y solución para las empresas del sector plástico y químico ante la nueva obligación legal de...

Vuelve 'Smart Chemistry Smart Future' en Expoquimia

Naciones Unidas estima que en 2050 más de 10.000 millones de personas habitarán el planeta. 2030 será la primera parada para entender que el futuro solo se puede escribir en clave de sostenibilidad.

​La economía circular, una oportunidad para la ingeniería

No hay opción. El modelo de economía lineal (extraer-fabricar-consumir-tirar) conlleva un uso intensivo de recursos naturales y crea una presión insostenible sobre el medio ambiente. La sociedad es consciente de este hecho y el cambio de modelo se percibe como...

La bioeconomía, modelo de producción industrial impulsado por la química

Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el youtuber y divulgador científico David Calle, han editado un interesante y ameno nuevo vídeo de la campaña UniQoos con Química: Bioeconomía y Bioproductos.

Nuevas acciones para reutilizar los fangos de refinería

En la industria del petróleo se generan grandes cantidades de residuos altamente peligrosos tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Entre ellos, se encuentran los fangos de refinería, originados en grandes cantidades durante los procesos de refino de petróleo...

Recuperación verde con un fuerte impulso al sector de los plásticos

Se sustenta en una inversión prevista de 262 millones de euros, gracias a la que las empresas adheridas esperan alcanzar un doble objetivo en los próximos cuatro años: generar más de 673 nuevos puestos de trabajo y reducir en ese periodo entre un 10 y un 25% su...