Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Innovación al servicio de la industria en una alianza entre Repsol y Eurecat

Eurecat REpsol
Repsol y Eurecat apuestan por acelerar el ciclo de innovación y el escalado industrial de tecnologías diferenciales en el ámbito de la descarbonización y la autonomía y resiliencia de procesos industriales (en la foto, laboratorio de Eurecat en Tarra
|

El complejo industrial de Repsol en Tarragona y el centro tecnológico Eurecat han reforzado su colaboración para el impulso de proyectos conjuntos orientados a acelerar la innovación, el desarrollo y el escalado industrial de soluciones tecnológicas de alto valor, en una alianza focalizada en la integración singular de capacidades tecnológicas avanzadas para transformar modelos industriales en clave de economía circular, desfosilización, autonomía tecnológica, sostenibilidad y resiliencia operativa.

 

La colaboración se orienta al desarrollo de soluciones industriales avanzadas que integran el conocimiento específico en tecnologías de IA, robótica autónoma y de automatización inteligente 

Esta colaboración, que ha sido formalizada mediante la firma de un acuerdo estratégico, se orienta al desarrollo de soluciones industriales avanzadas que integran el conocimiento específico en tecnologías de inteligencia artificial, robótica autónoma y de automatización inteligente para transformar procesos clave de la industria petroquímica.

 

El objetivo es dar respuesta a desafíos estructurales del polo industrial, como la valorización del CO₂, la eficiencia energética en operaciones complejas, la reducción de emisiones de las industrias intensivas en el uso de energía y la progresiva sustitución de insumos fósiles por fuentes renovables. Mediante esta alianza se abren nuevas oportunidades para convertir la transformación tecnológica actual en una ventaja competitiva tangible, alineada con los objetivos de neutralidad climática y liderazgo industrial.

 

El director del complejo industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho, destaca que “esta alianza con Eurecat refuerza nuestra apuesta por una innovación práctica, centrada en dar respuesta a los retos reales de la industria. Nos permite avanzar en soluciones tecnológicas que podemos aplicar directamente en nuestros procesos, mejorando así nuestra eficiencia, sostenibilidad y competitividad”.

 

Para una industria del futuro

Desde el Complejo Industrial de Repsol en Tarragona “creemos firmemente en el valor de la colaboración. Iniciativas como esta nos ayudan a acelerar la descarbonización, impulsar la economía circular y consolidar Tarragona como un referente en la transición energética. Juntos, estamos construyendo la industria del futuro”, señala.

 

Este acuerdo “reúne la capacidad conjunta de Eurecat y del complejo industrial de Repsol en Tarragona para impulsar proyectos estratégicos que integran innovación tecnológica de alto impacto con visión industrial”, destaca el director general de Eurecat, Xavier López. A través de esta colaboración, “escalaremos soluciones que no solo aceleran la desfosilización de la industria química, sino que también generan nuevos vectores de competitividad, sostenibilidad y posicionamiento internacional para la industria del país”, añade.

 

En este sentido, “este acuerdo nos permite reforzar nuestro modelo de innovación, desarrollando y validando tecnologías con aplicación directa en nuestros procesos productivos. Esto se traduce en mejoras concretas en eficiencia energética, circularidad e integración digital, claves en nuestra transformación hacia una industria más avanzada y competitiva”, destaca el gerente sénior de Ingeniería del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Román Juncosa.

 

Asimismo, este desarrollo conjunto “canaliza la innovación hacia la resolución de retos industriales reales, con una visión sistémica y de escalabilidad”, detalla el director de desarrollo científico-tecnológico de Eurecat, Gabriel Anzaldi, quien subraya que “desde Eurecat, aportamos capacidades científico-tecnológicas avanzadas, agilidad en la integración de tecnologías disruptivas y una fuerte conexión con el ecosistema para maximizar el impacto económico, ambiental e industrial desde el territorio”.

 

Ambas organizaciones coinciden en que esta colaboración será clave para acelerar el ciclo de innovación, impulsar nuevas capacidades compartidas y consolidar a Tarragona como un polo industrial avanzado, preparado para liderar los grandes retos de la transición tecnológica.

 

Comentarios

Congreso EPI víspera
Congreso EPI víspera
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI, organizado por ASEPAL.

Aepsal Santiago
Aepsal Santiago
Asepal AEPSAL Entrevistas Congreso del EPI seguridad laboral EPIs

A las puertas de la celebración del I Congreso del EPI,  Santiago González, presidente de AEPSAL (Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral) y miembro del comité científico del I Congreso del EPI, analiza los desafíos actuales...

Pilar Cáceres
Pilar Cáceres
Asepal Congreso del EPI seguridad laboral

En un momento en el que la seguridad laboral vuelve a estar en el centro del debate —tras episodios como la reciente DANA en Valencia, que puso a prueba la protección de muchos trabajadores de emergencia—, Pilar Cáceres responde sin rodeos a cuestiones clave sobre los Equipos de Protección Individual (EPI).

Credito y caucion petroleo
Credito y caucion petroleo
Crédito y Caución informes petróleo

La demanda global de petróleo comienza a ralentizarse, marcando el inicio de una tendencia a la baja en los precios de crudo. Así lo señala un informe de la aseguradora Crédito y Caución, que analiza la evolución del mercado y sus perspectivas a medio plazo.

Aimplas bioplasticos ensayos 1
Aimplas bioplasticos ensayos 1
Aimplas investigación bioplásticos proyectos

El instituto tecnológico del plástico (Aimplas) avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida y en la extracción de microplásticos en los entornos donde estos se degradan.

ITC Dosmart
ITC Dosmart
ITC bombas dosificadoras dosificación

La familia DOSmart de ITC crece con la llegada de DOSmart BC, un sistema de dosificación que destaca por su fiabilidad y sencillez, idóneo para procesos más directos. Ambos modelos ofrecen la máxima precisión y seguridad.

 

Foto 1 Ángel Duque
Foto 1 Ángel Duque
Grupo Fire

Con amplia experiencia en protección contra incendios, Ángel Duque ha liderado iniciativas clave para la profesionalización del sector y la mejora normativa. Su participación en la elaboración del RSCIEI y en los comités técnicos de UNE lo convierten en una voz imprescindible en la materia.

Konica Minolta Forxai Mirror
Konica Minolta Forxai Mirror
Konika Minolta EPIs Inteligencia artificial

Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.

Acquis pymes
Acquis pymes
Acquis estudios pymes normativa Digitalización

Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
 

Asepal entrevista
Asepal entrevista
Asepal Entrevistas congresos protección laboral EPIs seguridad laboral

En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA