Plastics Europe participó una edición más en el Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama), abordando, junto a las instituciones y agentes correspondientes, los principales desafíos en la transición sostenible y protección medioambiental. Es la séptima edición consecutiva en la que la asociación participa en esta cita bienal referente en materia de acción ambiental.
En el marco de la 17ª edición de Conama, que se celebra bajo el lema 'Compartir para avanzar', Plastics Europe ha presentado 'The plastics transition', la hoja de ruta que reúne a los productores de materias primas plásticas europeos en torno a una visión común: la de un ecosistema de los plásticos sostenible, que siga satisfaciendo las necesidades del consumidor y de la sociedad, mientras respalda las transiciones de muchas industrias aguas abajo, y se mantiene como un activo estratégico para la economía europea.
Entre los ambiciosos objetivos que busca conseguir la industria en su plan de descarbonización destacan alcanzar un 65% de circularidad y la neutralidad carbónica para 2050
Alicia Martín, directora general de Plastics Europe en la región ibérica, ha sido la encargada de dar a conocer la estrategia de la industria a los asistentes del evento, en una sesión que ha contado, entre otros, con la participación de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; del Ministerio de Industria y Turismo; del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa; del Ministerio para la Transformación Digital y de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales).
En el marco de la sesión técnica 'Estrategias públicas en economía circular. ¿Cómo avanzar después de 10 años de políticas europeas de economía circular?', Martín ha puesto de manifiesto la relevancia estratégica del sector de los plásticos para Europa. Y es que estos materiales no solo son esenciales en multitud de sectores, como el de automoción, la construcción, la alimentación, los bienes de consumo, la atención sanitaria y las energías renovables sino que, además, son un elemento facilitador de la transición sostenible de muchas de estas industrias.
Martín, que ha iniciado su intervención agradeciendo a la organización la oportunidad de dar a conocer 'The Plastics Transition' a los congresistas, ha querido incidir en la necesidad de seguir estrechando la colaboración en entre todos los agentes: “por primera vez todas nuestras empresas comparten una misma visión. Tal y como sugiere el lema de este CONAMA, compartir, escuchar, dialogar, intercambiar, son la vía para avanzar. Solo, se puede ir más rápido, pero juntos, podemos ir mucho más lejos. Nuestros objetivos son ambiciosos y alcanzables si todo el ecosistema de los plásticos y los decisores políticos trabajamos en la misma dirección”.
los agentes políticos deben aplicar urgentemente medidas que permitan a la industria recuperar su competitividad, según el sector
Entre los ambiciosos objetivos que busca conseguir la industria en su plan de descarbonización destacan alcanzar un 65% de circularidad y la neutralidad carbónica para 2050. Esto, no obstante, tan solo será factible a través de la creación de medidas encaminadas a la recuperación de la competitividad a nivel europeo. Entre ellas, resulta urgente la creación de un marco regulador a nivel europeo, armonizado, estable y basado en neutralidad tecnológica y de materiales, que estimule los mercados, las inversiones circulares y, en especial, fomente la competitividad de toda la industria europea.
Para que las empresas productoras de plásticos puedan alcanzar los compromisos adquiridos en su hoja de ruta, la colaboración entre todos los agentes es crucial, sobre todo en un contexto de desindustrialización generalizada en la Unión Europea, que amenaza con convertir a la región en un mercado cada vez más dependiente de las importaciones de materias primas plásticas y productos acabados procedentes de otras regiones del mundo con normas medioambientales menos estrictas. Y es que la transición de esta industria, como de tantas otras, solo se podrá llevar desde la fortaleza industrial de Europa.
'The Plastics Transition' proporciona un marco de trabajo, hitos para 2030 e indicadores a fin de controlar el progreso, identificar "cuellos de botella" y buscar soluciones para seguir avanzando. También aspira a ofrecer una base para un diálogo renovado entre todas las partes implicadas en este cambio sistémico.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios