Aimplas, instituto tecnológico del plástico, realizó una acción de limpieza en el entorno del parque natural de la Sierra Calderona, concretamente en el área de acampada de Portaceli. Se trata de una limpieza de montes organizada por el centro tecnológico en el marco de la campaña de ciencia ciudadana del proyecto Libera de SEO/Birdlife y Ecoembes bajo el nombre '1m2 contra la basuraleza', en la que han participado unas 60 personas y en la que se han retirado cerca de 20 kilos de basura de este espacio natural.
Los residuos recogidos se han clasificado y cuantificado para su correcta gestión y se han registrado en una herramienta de ciencia ciudadana
De los residuos recuperados, el 33% ha correspondido a la fracción resto, un 30% a la de papel y cartón, el 17% a la de envases, un 10% a vidrio y el 10% restante fueron piezas de mobiliario que se depositaron en un ecoparque. Destacan el millar de colillas retiradas, un residuo muy abundante y muy peligroso ya que solo una colilla es capaz de contaminar 50 litros de agua. Por lo tanto, solo con esta pequeña y simbólica acción se han protegido 46.000 litros de agua.
Esta acción, además de constituir un voluntariado corporativo y una ocasión para concienciar a la sociedad, también representa un ejercicio de ciencia ciudadana, ya que a través de una aplicación móvil del proyecto Libera se ha procedido a caracterizar los residuos recuperados para posteriormente analizar su tipología y origen y así conocer las causas y consecuencias que tienen los distintos tipos de residuo en cualquier entorno natural.
La limpieza se ha compaginado con una serie de talleres medioambientales en los que mayores y pequeños han podido conocer mejor el entorno en el que han actuado y las especies que los habitan con el objetivo de sensibilizar respecto al impacto en ellos de cualquier residuo abandonado en su hábitat. Además, se han valorizado algunos de los objetos recuperados para la composición de un mural con el objetivo de crear conciencia de que algunos productos que desechamos pueden tener una segunda vida.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios