Un dispositivo que agiliza la reconstrucción del ligamento cruzado de la rodilla, una herramienta de IA que anticipa la presencia de patógenos infecciosos en piscifactorías o un aparato que reduce el gasto de agua pues solo permite su salida del grifo cuando está a la temperatura deseada. Estos son algunos de los ganadores de los eAwards, los premios al emprendimiento tecnológico organizados por NTT Data Foundation que buscan startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad. La inscripción de proyectos se puede realizar hasta el 6 de mayo.
Los galardones buscan startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad
La propuesta ganadora recibirá 20.000 euros y accederá a un programa de aceleración personalizado para acercarle al mercado e impulsar el negocio. Además, competirá como representante español en la final internacional de los Global eAwards, prevista para el último trimestre de 2024, en la que podría hacerse con el premio de 100.000 euros.
Entre las novedades de la edición, los eAwards aportarán feedback personalizado por parte del jurado no solo al ganador, también a los finalistas de las fases nacional e internacional, siendo este uno de los aspectos más valorados por los emprendedores ganadores de las ediciones anteriores.
El ganador recibirá 20.000 euros, conexión personalizada con el mercado y participará en los Global eAwards
Los proyectos que participen deben estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado; basados en tecnología y ser innovadores, escalables, sostenibles y contribuir a mejorar la calidad de vida. Además, no deben superar el millón de euros de financiación recibida en los últimos tres años o 500.000 euros de facturación en el último ejercicio.
Una vez cerrado el plazo de inscripción, comenzará la fase de análisis para elegir a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que definirá los finalistas de la convocatoria. Será el próximo mes de septiembre cuando se celebre la final y se conozca al ganador que representará a España en la fase internacional.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios