AMDPress.- Ercros ha anunciado hoy que propondrá a la Junta General de Accionistas, prevista para el próximo 28 de abril, una ampliación de capital para hacer efectivo el canje de acciones acordado con Cellex Chemie (Cellex) y Bansabadell Inversió Desenvolupament (Bidsa) para la adquisición de Derivados Forestales.
El Consejo ha previsto un aumento de capital de 48,23 millones de euros, mediante la emisión de 133,97 millones de acciones de 0,46 euros, sumando un total de 109,86 millones de euros.
Según ha informado la empresa, las acciones serán desembolsadas mediante aportaciones no dinerarias consistentes en la totalidad de las participaciones de Derivados Forestales, representativas del 100% de su capital social.
Tras la operación, Cellex tendrá una participación en el capital de Ercros del 10,25% y Bidsa del 8,39%. Además, según el acuerdo a que han llegado las empresas, Cellex tendrá el derecho a proponer un representante en el Consejo de Administración de Ercros.
Ercros cerró el pasado 2005 con un beneficio neto consolidado de 38,25 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 86,46 millones de euros.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid es el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI, organizado por ASEPAL.
A las puertas de la celebración del I Congreso del EPI, Santiago González, presidente de AEPSAL (Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral) y miembro del comité científico del I Congreso del EPI, analiza los desafíos actuales...
En un momento en el que la seguridad laboral vuelve a estar en el centro del debate —tras episodios como la reciente DANA en Valencia, que puso a prueba la protección de muchos trabajadores de emergencia—, Pilar Cáceres responde sin rodeos a cuestiones clave sobre los Equipos de Protección Individual (EPI).
La demanda global de petróleo comienza a ralentizarse, marcando el inicio de una tendencia a la baja en los precios de crudo. Así lo señala un informe de la aseguradora Crédito y Caución, que analiza la evolución del mercado y sus perspectivas a medio plazo.
El instituto tecnológico del plástico (Aimplas) avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida y en la extracción de microplásticos en los entornos donde estos se degradan.
El complejo industrial de Repsol en Tarragona y el centro tecnológico Eurecat han reforzado su colaboración para el impulso de proyectos conjuntos orientados a acelerar la innovación, el desarrollo y el escalado industrial de soluciones tecnológicas...
La familia DOSmart de ITC crece con la llegada de DOSmart BC, un sistema de dosificación que destaca por su fiabilidad y sencillez, idóneo para procesos más directos. Ambos modelos ofrecen la máxima precisión y seguridad.
Con amplia experiencia en protección contra incendios, Ángel Duque ha liderado iniciativas clave para la profesionalización del sector y la mejora normativa. Su participación en la elaboración del RSCIEI y en los comités técnicos de UNE lo convierten en una voz imprescindible en la materia.
Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.
Comentarios