Suscríbete
Suscríbete
Feria profesional

El sector químico y del plástico buscan soluciones innovadoras en ChemPlast

Chemplast 1 finl6263 21059
|

Más de 8.000 congresistas y visitantes profesionales de las industrias del envase-embalaje, automoción, electrónica, alimentación, farma, cosmética o aeronáutica, entre otras, participaron en la primera edición de ChemPlast Expo para conocer las aportaciones de estos nichos de actividad a sus sectores. Tal y como afirma la organización, “se superaron todas las expectativas”, por lo que tenemos una nueva cita del 7 al 9 de mayo en Ifema en la que nos espera todo lo que a continuación les detallamos. En este enlace puedes acceder a diferentes descuentos que ofrece la organización en la acreditación.


Los participantes de la primera edición de ChemPlast Expo conocieron las aportaciones de las cerca de 200 marcas expositoras que presentaron todo tipo de equipamiento y soluciones para modernizar los procesos productivos a través de la robótica, automatización y maquinaria de última generación para la transformación del plástico, así como los nuevos materiales y bienes de equipamiento procedentes de la industria química.


El éxito, tanto en el nivel de asistencia como de generación de negocio, avala a ChemPlast Expo, tras esta primera edición, como una gran cita industrial con sede en Madrid. Así lo han constatado los principales actores de este sector estratégico.


Para Itoplas, por ejemplo, “ChemPlastExpo en Madrid ha cumplido con la calidad del visitante, la procedencia y el nivel profesional que esperábamos de una cita ferial”, según su director general, Edgar Berengena. En el mismo sentido se manifiesta Alberto Villatoro, director general de Protecnos, quien apunta que “desde hace años no teníamos una cita con tanto interés en la compra de nueva maquinaria”.


La organización ha confirmado que la mayor parte de las empresas expositoras ya han confirmado su presencia en la segunda edición de ChemPlast, en la que se van a sumar nuevas firmas internacionales que estos días han podido comprobar in situ el dinamismo de esta convocatoria.


“Estamos muy satisfechos de haber convertido a ChemPlast desde su primera edición en la plataforma que la industria estaba reclamando para hacer negocios y en punto de encuentro aglutinador para el intercambio de conocimiento de dos sectores en crecimiento. Hemos creado un nuevo espacio de generación de negocios, colaboraciones, presentaciones de novedades y proyectos para las empresas fabricantes, distribuidoras y usuarias que reúne, además, a las organizaciones públicas y privadas vinculadas con el objetivo de impulsar todas sus nuevas iniciativas”, asegura Leo Bernd, director ChemPlastExpo.


En cuanto al carácter anual de la cita, los organizadores explican que “la anualidad del evento va ligada al modelo de participación y concepción que creamos junto a la industria, de manera que pueda ser una opción a encajar dentro de las acciones de comunicación y ventas que las empresas planifican a nivel nacional y a su vez mantener este punto de encuentro en la gran semana industrial de Madrid”.


Más espacio, contenidos y novedades


El Congreso de Química aplicada e Industria 4.0 y el Congreso Europeo de Ingeniería del Plástico amplían el contenido del programa profundizando en temas demandados por el sector como entornos y reglamentos, aspectos legislativos, iniciativas y proyectos, todo ello bajo los tres grandes ejes temáticos: nuevos materiales, economía circular y sostenibilidad, e Industria 4.0, así como tecnologías como IoT, inteligencia artificial, ciberseguridad industrial o blockchain.


En un momento en el que las industrias se enfrentan a nuevos retos, en el que se están poniendo en marcha políticas para reducir el uso de plásticos contaminantes y en el que se apuesta por apostar por el reciclaje y desarrollo de nuevos materiales, “ChemPlastExpo se ha erigido como el foro en el que descubrir de la mano de los principales expertos internacionales las últimas tendencias”, explican los organizadores.


La gran acogida de la primera edición ha fraguado una estrecha colaboración de las principales asociaciones empresariales y centros tecnológicos con la organización de ChemPlast Expo, “creando un steering committe para aportar un gran valor al contenido del programa a desarrollar”, señala Bernd.
En cuanto a las novedades que se van a presentar en esta edición, junto a la robótica predominarán Industria 4.0 (Big Data & Machine Learning), Additive Manufacturing (3D), los bioplásticos, la economía circular… de la mano de empresas líderes se presentarán soluciones a los retos que se enfrentan las industrias de la alimentación, automoción o cosmética, entre otras.


Premios a la competitividad industrial


ChemPlastExpo convoca también la segunda edición de sus premios a la competitividad industrial, los ChemPlast Awards, unos premios que tienen como objetivo “reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas de los sectores químico y de la transformación del plástico que apuestan por la innovación, la sostenibilidad y la digitalización industrial en todas sus áreas del negocio: desarrollo de nuevos productos y procesos, calidad, tecnología, entre otras”.


Las seis categorías de estos premios para los proyectos más disruptivos en el sector químico y del plástico son: liderazgo industrial en el uso de tecnologías y procesos sostenibles; mejor iniciativa empresarial para afrontar el reto de la revolución 4.0 en la industria; mejor innovación tecnológica en el campo de desarrollo de los nuevos materiales; mejor proyecto de investigación para la industria; mejor innovación en el campo de las tecnologías analíticas y de control de calidad; y mejor caso de éxito colaborativo de economía circular.


Las propuestas que compitan serán evaluadas en términos de innovación, liderazgo, disrupción y estrategia por el jurado de los ChemPlast Awards, compuesto por figuras expertas en tecnologías aplicadas a los negocios.


Los ganadores de esta nueva edición serán anunciados el 8 de mayo en Madrid durante la cena de gala de los ChemPlast Awards, presidida por representantes de los principales miembros de la industria tecnológica.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

1
1
​Equipos y Procesos proyectos

La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...

Grafico pegado 19
Grafico pegado 19
Coscollola Engineering Coscollola proyectos

A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.

IMG 1781
IMG 1781
Tecniq

Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...

ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
Asepal

Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.


Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA