Thermal Energy International, firma especializada en soluciones de eficiencia energética y reducción de emisiones de carbono distribuida en nuestro paaís por TECNIQ, recibió el encargo de un productor de cerveza premium de entregar una solución llave en mano de eficiencia energética y reducción de emisiones de carbono, que ascendió a 2,8 millones de dólares.
Thermal Energy entrega un proyecto llave en mano de recuperación de calor Flu-Ace y trampa de vapor GEM de 2,8 millones de dólares para un productor de cerveza premium
Thermal Energy ha trabajado en estrecha colaboración con el cliente para desarrollar una solución que cumpla con los planes de la organización de convertirse en carbono neutral dentro de sus cervecerías para 2030 y en toda su cadena de suministro para 2050.
Uno de los objetivos estratégicos del proyecto es concentrar los recursos en el desarrollo de relaciones con clientes cuyos objetivos de reducción de carbono y energía estén claramente definidos, lo que resulta en un mejor compromiso y una toma de decisiones más rápida.
Este proyecto es un ejemplo de ello; después de firmar un Acuerdo de Desarrollo de Proyectos con Thermal Energy a principios de este año, esta solución patentada única se acordó en un tiempo récord.
Este proyecto llave en mano incluye dos productos establecidos de la cartera única de productos de Thermal Energy.
Se trata del sistema de recuperación de calor Flu-Ace® , diseñado para recuperar la energía residual de los escapes de la caldera y usar la energía capturada para reducir el consumo total de vapor y combustible en el sitio, y la trampa GEM TM , una trampa de vapor de orificio venturi premium diseñada para minimizar el vapor continuo mantenimiento de trampas y maximizar el ahorro de energía en el sistema de vapor.
El sector de alimentos y bebidas se ha beneficiado durante mucho tiempo de las tecnologías de
Thermal Energy y aún más de su experiencia en los procesos de fabricación de alimentos y bebidas gracias al exclusivo FLU- ACE®.
Con este pedido, la compañía ha asegurado proyectos de eficiencia energética con más de la mitad de las 10 principales cerveceras
del mundo
La tecnología permite una mayor recuperación de calor que cualquier otro diseño, lo que en un sector intensivo en calor de bajo grado, como el de alimentos y bebidas, maximizará la reducción de carbono y el ahorro de costos del proyecto.
Se espera que este proyecto, que cubre toda la ingeniería, fabricación, instalación y capacitación, reduzca la carga anual de gas del sitio en al menos un 27% y compense más de 1300 toneladas de CO2 por año, el equivalente a retirar permanentemente más de 400 automóviles de la carretera.
Según Bloomberg, en Europa 'el precio del gas natural se ha duplicado desde abril y cuesta unas siete veces lo que era hace un año'. The Telegraph también informa de cómo 'el gas escasea a nivel mundial, con precios que suben a niveles récord', lo que significa que el impacto en los fabricantes europeos de alimentos y bebidas podría ser crítico.
“La de alimentación y bebidas es una industria manufacturera líder en Europa y sigue siendo un mercado sólido para la energía térmica. La crisis energética europea ha llevado a los miembros de la industria a avanzar de manera más agresiva con los planes de eficiencia energética en un intento por capear mejor los volátiles costos de la energía. Las soluciones de
Thermal Energy ahora tienen aún más potencial para generar ahorros notables de energía, ambientales y de costos para los clientes, anualmente y en el futuro”, según William Crossland, CEO de la compañía.
Se espera que el proyecto se complete y se obtengan ingresos dentro de 12 meses.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios