Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

HiCube Neo RGA: precisión y tecnología para el análisis de gases residuales

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
El HiCube Neo RGA ofrece múltiples opciones de conectividad para integrar sensores externos y equipos de monitorización.
|

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro en un sistema compacto de diseño para el análisis de gases residuales. 

 

La bomba de vacío turbomolecular de la unidad genera el nivel de vacío necesario para la espectrometría de masas, lo que permite al PrismaPro detectar y analizar rangos de masa específicos de moléculas de gas, proporcionando así datos para la monitorización del proceso o el control de calidad

El nuevo HiCube Neo RGA funciona en un amplio rango de presión, desde la presión atmosférica hasta el alto vacío

 

Este sistema garantiza una identificación y un examen precisos de los gases residuales. Funciona en un amplio rango de presión, desde la presión atmosférica hasta el alto vacío. Se puede utilizar en varias aplicaciones, como el recubrimiento, así como en una amplia gama de tareas analíticas

 

Funciones de seguridad integradas 

Para garantizar un funcionamiento estable y proteger los componentes de sistema, el HiCube Neo RGA incluye varios mecanismos de seguridad integrados. Esta solución también cuenta con un medidor de vacío que supervisa continuamente la presión total

 

Si la presión supera un umbral de seguridad predefinido, el sistema apaga automáticamente el filamento dentro del espectrómetro de masas. Esto evita daños en el filamento causados por la exposición a alta presión, lo que puede prolongar la vida útil y reducir la frecuencia de sustitución. El sistema también puede estar equipado con una válvula de cierre integrada.

 

Varias opciones de conectividad para monitorización de procesos 

El HiCube Neo RGA ofrece múltiples opciones de conectividad para integrar sensores externos y equipos de monitorización. Soporta entradas y salidas digitales y analógicas, lo que permite incorporar en el análisis datos de sensores adicionales, como otros medidores de vacío. 

 

La pantalla táctil integrada proporciona acceso directo a los valores medidos y muestra las señales de los componentes conectados. El software PV MassSpec permite además un acceso rápido y sencillo a las mediciones.

Este sistema garantiza una identificación y un examen precisos de los gases residuales

 

El sistema también se puede personalizar para adaptarse a diversas aplicaciones, desde la detección de fugas hasta los hornos de vacío. Una de estas opciones es un calentador de recipiente integrado, que ayuda a liberar los gases adsorbidos. Al evaporar estos gases y eliminarlos del sistema, el calentador reduce la contaminación y minimiza las señales de fondo que podrían interferir con la precisión de medición. 

 

Listo para su uso

El HiCube Neo RGA, con su diseño de funcionamiento “enchufar y bombear”, se puede configurar rápidamente. 

 

Para aplicaciones que requieran análisis de gases en varias ubicaciones, el sistema se puede montar en un carro para facilitar el transporte. Esto permite moverlo entre diferentes estaciones de trabajo sin necesidad de desmontaje

 

Comentarios

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA