Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Seguridad y sostenibilidad en la industria, en el gran evento anual de Bequinor

Bequinor evento
Bequinor anuncia la asamblea general y jornada de seguridad 2025 en un evento que tendrá lugar el próximo 22 de mayo de 2025 en el auditorio del Campus Repsol, en Madrid.
|

La asociación nacional de normalización de bienes de equipo y seguridad industrial (Bequinor) ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, que tendrá lugar el próximo 22 de mayo de 2025 en el auditorio del Campus Repsol, sede de la compañía multienergética, ubicada en la calle Méndez Álvaro, 44, en Madrid. "Este evento anual es una oportunidad única para que los miembros de Bequinor y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración en el ámbito de la seguridad y sostenibilidad de instalaciones industriales.

 

La jornada comenzará con la asamblea general de asociados, un ámbito privado asociativo. A partir de la recepción de invitados, se abrirán las puertas al ámbito público con un café de bienvenida.

 

El acto de bienvenida estará a cargo de Luis Cabra Dueñas, director general de Transición Energética, Tecnología, Institucional y Adjunto al CEO de Repsol, y presidente de FuelsEurope y Concawe. Luis Cabra Dueñas aportará la visión de Repsol en el ámbito de la transición energética y la seguridad industrial, destacando la importancia de estos temas en el contexto actual.

 

Actualidad normativa en sostenibilidad y seguridad

A continuación se abordarán temas de actualidad normativa en sostenibilidad y seguridad, con la participación de representantes de diversas instituciones y entidades colaboradoras invitadas. Entre los ponentes se encuentran José Antonio Delgado-Echagüe, jefe de área de Calidad y Seguridad Industrial de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo; Jorge Iñesta Burgos, subdirector general de Industria e Inspección de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid; Isabel Freire Peláez, jefa de servicio de Mercancías Peligrosas y Perecederas de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; María del Carmen Díaz Muñoz, jefa de la unidad técnica de Seguridad en el Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST); Paloma García López, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de la Asociación Española de Normalización (UNE); y Claudia de la Calle Morales, jefa de la sección de Inspección y Organismos de Control de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

 

El evento reúne a expertos y profesionales del sector industrial, promoviendo la actualización normativa en sostenibilidad y seguridad, y fomentando la colaboración entre las distintas entidades y administraciones involucradas

Jorge Jimeno Bernal, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, presentará los principales cambios del nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI). Esta presentación abordará las modificaciones más relevantes y su impacto en la industria, proporcionando una visión detallada de las nuevas exigencias y cómo cumplir con ellas.

 

La sesión sobre seguridad y sostenibilidad de instalaciones industriales contará con la participación de destacados expertos del sector. Entre los ponentes se encuentran Arsenio Salvador Vega, director de Seguridad Industrial y Programa de Excelencia en Seguridad de Repsol; Victoria Iglesias Muñoz, líder del servicio de Accidentes Graves y Planificación de Emergencias de Dekra; Rosario Trimiño García, de la División de Ingeniería de Inerco; Gonzalo León Casals, Ingeniero Senior de Seguridad Industrial en la Dirección Técnica de la Dirección de Ingeniería de Repsol; Marta Navas García, gerente de coordinación técnica y assurance en la Dirección de Seguridad y Medio Ambiente de Cliente de Repsol; Carolina García Bailo, directora general de Denios; Francesc Lleches Barber, socio director general de Idelab Ingeniería; Cristina Sacristán Gallurt, Business Line Manager Atex Process Safety de Tüv Süd Iberia; Isabel Sanchis Chilet, líder del servicio de Atmósferas Explosivas Atex de Dekra; y Javier Sáez Lozano, director de Kemler.

 

Durante esta sesión se abordarán temas como la instrucción de seguridad H2 de Bequinor y las distancias de seguridad, así como los avances en la segunda versión de la guía de seguridad de baterías de litio de la asociación. Además, varios ponentes de la compañía multienergética compartirán diferentes aspectos de su gestión de la seguridad y de la integración en ella de los factores humanos.

 

El evento concluirá con un cóctel de clausura, proporcionando una excelente oportunidad para el networking y el intercambio de ideas entre los asistentes.

 

Actualización y colaboración

La importancia de este evento radica en su capacidad para reunir a expertos y profesionales del sector industrial, promoviendo la actualización normativa en sostenibilidad y seguridad, y fomentando la colaboración entre las distintas entidades y administraciones involucradas. Entre las instituciones y entidades colaboradoras invitadas se encuentran la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la Asociación Española de Normalización (UNE), y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

 

En la asociación destacan que "este evento de referencia para el sector industrial, organizado por Repsol, compañía asociada a Bequinor, pone en valor el excelente nivel institucional y la calidad de los ponentes, todos ellos con una larga y excelente trayectoria en el ámbito de la seguridad y sostenibilidad de la industria".

 

Comentarios

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Busch bomba vacio
Busch bomba vacio
Busch Ferias tecnología de vacío Bomba de vacio

Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.

 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA