PQ Digital.- El pasado mes de marzo tuvo lugar la inauguración de la primera planta a nivel mundial en la utilización del Sistema Kurata, un innovador proceso para la obtención de combustible a partir de residuos. Las instalaciones están situadas en el municipio de Cañete de las Torres (Córdoba). Además, es la primera planta comercial de biocarburantes de segunda generación que se construye en España.
El Instituto de Ondas Cúanticas de Kobe (Nihon), Japón, es el creador del Sistema Kurata y poseedora de las patentes de los catalizadores que se utilizan en dicho sistema siendo el propietario de dicha patente Su Fun, propiedad de la familia Kurata. El método se basa en la producción de gasolina, queroseno y gasoil a partir de materias primas como biomasa residual, aceites industriales usados, búnker C, plástico y otras muchas materias con carbono e hidrógeno, de forma limpia, rentable y eficiente.
En la planta cordobesa se aprovechará el orujillo (desecho de la aceituna) que se produce en la zona como residuo para convertirlo en biocombustible. Tiene una capacidad de 10.000 Tn/año de producción de biocarburantes, y utiliza como materia prima 30.000 Tn/año de orujillo de aceituna. La planta puede usar cualquier tipo de biomasa, según la compañía española.
Esta nueva fábrica se ha construido en un total de siete meses y ha supuesto una inversión total de 14 millones de euros. Ha sido financiada con fondos Cardiles Oil Company, contando con las siguientes ayudas: Agencia Andaluza de la Energía, 1.400.000 euros a fondo perdido; y Ministerio de Industria, 1.069.000 euros de préstamo a diez años.
Además, la planta empleará a un total de catorce personas de manera directa y se espera que la cuadruplique la producción en un futuro con la adquisición de tres nuevas hectáreas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios