Suscríbete
Suscríbete
Normativa, confort y ajuste, otros de los factores que determinan la elección

ASEPAL destaca la importancia de la opinión de los usuarios en el proceso de selección de vestuario de protección contra sustancias químicas

|

PQ Digital.- Tener presente la opinión y experiencia de los usuarios de la RPQ es fundamental en la selección de ropa de protección contra productos químicos. Esto aportará una información de primera mano acerca de los aspectos prácticos de ropa de protección. Del mismo modo, dará confianza a los usuarios ya que están involucrados en el proceso de selección. Estas son algunas de las consideraciones de la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal (ASEPAL), que recuerda, a título orientativo, la tipología de las prendas. En este sentido, dependiendo de las características del riesgo químico se elegirá un tipo de prenda u otro, definido en una serie de normas.

El Tipo 1 corresponde a trajes herméticos a gases (EN 943-1). Dentro de este, existen el Tipo 1 a (trajes herméticos a gases con equipo de respiración autónomo bajo el traje); Tipo 1 b (trajes herméticos a gases con suministro de aire respirable llevados fuera del traje); y Tipo 1c (trajes herméticos a gases con presión positiva interna).

Igualmente, el Tipo 1-ET (EN 943-2) corresponde a los trajes herméticos a gases destinados a equipos de emergencias, y dentro de ello: Tipo 1 a-ET (trajes herméticos a gases, destinados a los equipos de emergencia, con equipo de respiración autónomo bajo el traje); Tipo 1 b-ET (trajes herméticos a gases, destinados a los equipos de emergencia, con suministro de aire respirable llevado fuera del traje).

Por otro lado, el Tipo 2 corresponde a los trajes ventilados no herméticos a gases (EN 943-1); el Tipo 3 a la Protección frente a líquidos (EN 14605+A1); el Tipo 4 a Protección frente a pulverizaciones de líquidos (EN 14605+A1); el Tipo 5 a Protección frente a polvo y partículas sólidas (EN ISO 13982-1); y Tipo 6 a la Protección frente a pequeñas salpicaduras (bajo nivel de protección) (EN 13034).

A la hora de seleccionar el tipo de ropa de protección, se debe observar una serie de factores importantes, como confort y movilidad, fácil de poner y quitar, ajuste, compatibilidad con otros EPIs y tiempos de límite de uso.

La variedad de materiales empleada es muy grande y a menudo se usan combinaciones de ellos. No debe presuponerse una determinada propiedad únicamente por la naturaleza del material utilizado. Sólo se considerarán las propiedades que hayan sido testadas adecuadamente.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Tuv suv 21 junio
Tuv suv 21 junio
Tüv Süd webinars seguridad industrial almacén APQ

Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?

Presentación  INDUSTRY
Presentación  INDUSTRY
Ferias Pumps & Valves

Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.

 

Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Anisol detectores
Anisol detectores
Anisol industria analizadores

Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria. 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA