Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Normativa, confort y ajuste, otros de los factores que determinan la elección

ASEPAL destaca la importancia de la opinión de los usuarios en el proceso de selección de vestuario de protección contra sustancias químicas

|

PQ Digital.- Tener presente la opinión y experiencia de los usuarios de la RPQ es fundamental en la selección de ropa de protección contra productos químicos. Esto aportará una información de primera mano acerca de los aspectos prácticos de ropa de protección. Del mismo modo, dará confianza a los usuarios ya que están involucrados en el proceso de selección. Estas son algunas de las consideraciones de la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal (ASEPAL), que recuerda, a título orientativo, la tipología de las prendas. En este sentido, dependiendo de las características del riesgo químico se elegirá un tipo de prenda u otro, definido en una serie de normas.

El Tipo 1 corresponde a trajes herméticos a gases (EN 943-1). Dentro de este, existen el Tipo 1 a (trajes herméticos a gases con equipo de respiración autónomo bajo el traje); Tipo 1 b (trajes herméticos a gases con suministro de aire respirable llevados fuera del traje); y Tipo 1c (trajes herméticos a gases con presión positiva interna).

Igualmente, el Tipo 1-ET (EN 943-2) corresponde a los trajes herméticos a gases destinados a equipos de emergencias, y dentro de ello: Tipo 1 a-ET (trajes herméticos a gases, destinados a los equipos de emergencia, con equipo de respiración autónomo bajo el traje); Tipo 1 b-ET (trajes herméticos a gases, destinados a los equipos de emergencia, con suministro de aire respirable llevado fuera del traje).

Por otro lado, el Tipo 2 corresponde a los trajes ventilados no herméticos a gases (EN 943-1); el Tipo 3 a la Protección frente a líquidos (EN 14605+A1); el Tipo 4 a Protección frente a pulverizaciones de líquidos (EN 14605+A1); el Tipo 5 a Protección frente a polvo y partículas sólidas (EN ISO 13982-1); y Tipo 6 a la Protección frente a pequeñas salpicaduras (bajo nivel de protección) (EN 13034).

A la hora de seleccionar el tipo de ropa de protección, se debe observar una serie de factores importantes, como confort y movilidad, fácil de poner y quitar, ajuste, compatibilidad con otros EPIs y tiempos de límite de uso.

La variedad de materiales empleada es muy grande y a menudo se usan combinaciones de ellos. No debe presuponerse una determinada propiedad únicamente por la naturaleza del material utilizado. Sólo se considerarán las propiedades que hayan sido testadas adecuadamente.


Comentarios

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Bequinor evento
Bequinor evento
Bequinor Repsol asambleas seguridad industrial

Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Denios contenedor
Denios contenedor
Denios productos químicos APQ contenedores normativa

El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA