AMDPress.- En el primer semestre de 2004, la refinería de Cepsa “La Rábida” (Huelva) pondrá en funcionamiento una nueva planta denominada Unidad de ETBE (etil terbutil-éter) que, con una inversión total de 16,7 millones de euros, reforzará la actividad de Cepsa en sus actuaciones para alcanzar las nuevas calidades de las gasolinas, a la vez que evitará la importación de productos equivalentes al ETBE.
En marzo de 2002, Abengoa Bioenergía, sociedad íntegramente participada por Abengoa y Cepsa, con una proporción en su capital social de 90-10% respectivamente, constituyeron la sociedad ETBE Huelva, S.A., con el objetivo de realizar el diseño, construcción, explotación y mantenimiento de una planta para la producción de unas 34.000 toneladas/año de ETBE, utilizando como materias primas, el isobutileno, producido en la planta de conversión de la refinería “La Rábida”, y bioetanol, producido en la planta de bioetanol "Galicia", de Abengoa Bioenergía, ubicada en Curtis (A Coruña).
"Este proyecto es de alto contenido social y económico, ya que prevé utilizar como materia prima para la producción de bioetanol, cereales cultivados en zonas por lo general deprimidas, con lo que se consigue un incremento de la riqueza de éstas", indica la refienería en un comunicado. El proyecto está encuadrado dentro del desarrollo de la Política de los Biocarburantes de la Unión Europea.
Para reducir el impacto medioambiental provocado por el uso del plomo en las gasolinas, su utilización se ha eliminado desde el año 2000 y se ha sustituido por compuestos oxigenados, tales como metanol, etanol o ETBE, que consiguen mejorar el octano de las gasolinas a la vez que reducen la presencia de otros productos más contaminantes.
El ETBE es un compuesto oxigenado de elevado número de octano y baja presión de vapor, características que lo convierten en un excelente componente para las gasolinas. Su empleo supone una importante reducción en las emisiones de los escapes de los automóviles, frente a otro tipo de gasolinas que no contengan ETBE. El uso de este compuesto en Europa está restringido a un 15% en la composición de las gasolinas.
Por otra parte, el uso de este compuesto, frente a otras alternativas, supondrá una disminución en las emisiones de CO y CO2, en vehículos en general, en línea con los objetivos fijados en el acuerdo de Kioto al que España esta adherida.
La ingeniería básica del proyecto de ETBE se ha contratado a la compañía finlandesa Fortum elegida entre varias consultadas, por su dilatada experiencia en el diseño y operación de unidades de producción de oxigenados para gasolinas. La ingeniería de detalle y construcción será ejecutada por Abener, empresa del grupo Abengoa. Por otra parte, ya han comenzado los trabajos de obra civil que serán seguidos del resto de la construcción, con el fin de tener finalizada ésta a finales del primer trimestre del 2004.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios