Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Medición fiable a pesar del estiércol

Vega medicion
Este instrumento de Vega ha proporcionado unos valores fiables desde el principio a la central lechera.
|

El tratamiento de las aguas residuales del proceso en las centrales lecheras no suele ser un tema tratado en público. Sin embargo, vale la pena echar un vistazo al sistema de aguas residuales de Al Rawabi Dairy. Allí, los sensores de nivel de VEGA garantizan unos procesos eficientes y advierten de posibles sobrellenados.


Vega medicion 2


La sede de Al Khawaneej, de la empresa de productos lácteos y zumos Al Rawabi Dairy en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es, sin duda, una empresa especial. Sus trabajadores indispensables son 13.500 vacas que cada día suministran la codiciada materia prima necesaria para la amplia gama de productos de la empresa, que consiste en leche y yogur, la leche cuajada Laban y productos lácteos funcionales.


No solo se tratan las aguas residuales, sino también una masa fangosa procedente del estiércol de los establos

Todo comenzó hace 30 años con 500 vacas importadas de Alemania. Hoy en día se elaboran a diario 275.000 litros de productos lácteos a partir de esta materia prima de color blanco. Además, se elaboran otros 15 000 litros de zumo pasteurizado al día. Los productos lácteos son muy populares en la región. En concreto, los de Al Rawabi Dairy están actualmente disponibles en más de 12.500 tiendas en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán y Catar.


La empresa también se ha labrado una reputación en el sector de los productos lácteos multifuncionales, que están fortificados con multivitaminas y minerales y ayudan a fortalecer la salud de la población. No en vano, la empresa fue incluida entre las 40 marcas más consolidadas del mundo árabe por la revista Forbes en 2008 y 2015, y ha recibido varios premios internacionales por sus innovaciones.


Centrados en las aguas residuales

En la fabricación de productos lácteos, cada paso del proceso se supervisa de cerca teniendo en cuenta las elevadas temperaturas exteriores. Para ello se requieren instrumentos de medición fiables. Esta es la única forma de que la empresa cumpla con todos los requisitos globales en lo que respecta a la calidad y la higiene.


Vega medicion 3


Desde hace varios años, Al Rawabi Dairy ha estado colaborando con VEGA, el experto de Schiltach en tecnología de medición de presión y de nivel, para encontrar una solución. Primero se instaló a modo de prueba el sensor VEGABAR, que en ese momento todavía era una serie piloto. Pronto quedaron convencidos por la facilidad de uso y los buenos resultados de la medición.





Los sensores de nivel prácticamente no se desgastan ni requieren mantenimiento

Naturalmente, en las centrales lecheras la atención se centra primero en el producto final. Pero, en una empresa, hay muchos otros procesos en marcha, como el tratamiento de las aguas residuales. No solo se tratan las aguas residuales del proceso habitual, sino también una masa fangosa procedente del estiércol de los establos de los animales. 


Esta masa genera mucha espuma en las aguas residuales, lo que llevó al límite tanto un sensor de ultrasonidos como un sensor de nivel hidrostático de otro fabricante. El resultado fueron unas mediciones poco fiables en la detección de nivel diaria.


La tecnología radar supera a los ultrasonidos

VEGA lleva 30 años desarrollando sensores para la medición de nivel radar en la planta de Schiltach. Hace unos años, comenzó una nueva era con la introducción de los sensores VEGAPULS con una frecuencia de funcionamiento de 80 GHz. La focalización más precisa de la señal de transmisión permite separar mejor las señales de medición recibidas y las de fallo, lo que hace que el proceso de medición sea mucho más seguro y sencillo.


Muchas de las tareas de medición que antes se consideraban imposibles, se han convertido en algo habitual gracias a esta tecnología. Hoy en día, estos sensores radar se utilizan en más de 750.000 aplicaciones en todo el mundo. Además, el coste de un instrumento radar se ha reducido drásticamente a lo largo de los años y ahora las versiones estándar se pueden adquirir al mismo precio que un sensor de ultrasonidos.


Vega medicion 4


La serie de sensores radar de 80 GHz ofrece un gran número de ventajas adicionales en comparación con los sensores de ultrasonidos. Una de las más importantes es, sin duda, su independencia de las condiciones externas: no se ve afectado por las oscilaciones de temperatura, el vacío o las altas presiones, ni tampoco por la suciedad y la contaminación.


En consecuencia, los sensores de nivel prácticamente no se desgastan ni requieren mantenimiento, por lo que ofrecen una vida útil muy larga. El instrumento se basa en el nuevo microchip radar recién desarrollado por la compañía, que ha sido especialmente optimizado para los requisitos de la medición de nivel. 


Gracias a sus pequeñas dimensiones, no solo permite conseguir sensores muy compactos, sino que también son tan económicos que sustituyen a los sensores de ultrasonidos anteriores en casi todas las aplicaciones.


Fueron precisamente estas propiedades las que los hicieron ideales para su aplicación en la planta de tratamiento de aguas residuales de la central lechera Al Rawabi Dairy. Allí, la medición de nivel utilizada anteriormente, que servía como protección contra sobrellenado, llegó rápidamente a su límite. 


Principalmente, la espuma, y también el calor del sol (al fin y al cabo, la planta está en medio del desierto), la condensación y las turbulencias de los enormes agitadores en el fondo del depósito dificultaban el funcionamiento de los instrumentos de medición. 


La medición de ultrasonidos no solo proporcionaba unos valores poco fiables, sino que los sensores hidrostáticos utilizados también tenían que limpiarse una y otra vez debido a los lodos pesadosdel fondo.


Instrumento de medición compacto

La solución fue el VEGAPULS C 21. Se trata de un nuevo y compacto instrumento de medición de nivel radar IP68 basado en la tecnología de 80 GHz. Este instrumento de medición tiene una conexión de cable fija para que esté protegido contra inundaciones. 


Además, los sensores de ultrasonidos a menudo se protegen con fundas mecánicas especiales para inundaciones.


Sin embargo, dichos componentes pueden ensuciarse fácilmente y acabar afectando la fiabilidad de la medición. Asimismo, el tiempo de propagación del sonido cambia con la temperatura, por ejemplo, debido a la radiación solar, por lo que el resultado son unos valores de nivel inexactos.


Fiabilidad de los valores de medición

La instalación y la puesta en marcha fueron muy sencillas gracias a la tecnología bluetooth, que permite al equipo de mantenimiento de la planta poner en marcha y diagnosticar los sensores de forma inalámbrica desde cualquier smartphone o tableta. 


Esto permite su funcionamiento desde una distancia de hasta 25 metros, pero los resultados de la medición también fueron asombrosos: los operadores del sistema pudieron ver de inmediato la diferencia. 


Desde el principio tuvieron a su disposición unos valores de medición estables. Mediante un acondicionamiento de señal optimizado, los sensores radar pueden eliminar las interferencias causadas por las adherencias en la antena.


Por esta razón, en la sección de producción se utilizan sensores adicionales de la nueva serie de instrumentos de medición compactos, donde se imponen unos requisitos higiénicos extremos. El sensor de presión VEGABAR 38 se encarga de la medición de nivel en uno de los enormes depósitos de almacenamiento de leche en Al Khawaneej.


Si bien los sensores de nivel deben mostrar robustez y fiabilidad en el sistema de aguas residuales, todas las normas de higiene deben observarse con rigurosidad en la central lechera.


   ​Nuevo interruptor de nivel de Vega para vencer la viscosidad de las sustancias
   Vega, con la mirada puesta en la Industria 4.0
   Medición de nivel en centrales eléctricas de carbón, por Vega

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA