AMDPress.- La división de termoplásticos de General Electric, GE Plastics, ha empezado a comercializar una película de polímero que, según ha afirmado la empresa en un comunicado, es resistente a los arañazos, productos químicos y agentes atmosféricos, resulta fácilmente moldeable y está disponible en tonos metalizados. El policarbonato Lexan SLX, desarrollado en el Centro de Investigación Global de General Electric, es un intento de sustituir las piezas de acero pintado en las carrocerías de los vehículos, alternativa hasta ahora inviable por la fuerte erosión que sufren los plásticos tradicionales.
El nuevo producto es una película obtenida por co-extrusión: una capa transparente sobre una coloreada, aplicadas sobre varios sustratos. Ya se encuentra disponible en una gama limitada de colores y calibres de entre 20 y 30 milímetros. Desde que comenzó su fabricación en 1998 se han producido cerca de 45.000 kilos de este material, y existen buenas perspectivas para su comercialización en el mundo del automóvil, por las numerosas posibilidades que ofrece.
Andre Horbach, director de Márketing de GE Plastics Automotive, aclaró que "fabricar un vehículo de plástico económicamente viable es solamente la mitad de la ecuación, porque hoy día los coches producidos en serie necesitan un acabado esmaltado y metalizado". El directivo también destacó las buenas expectativas del mercado automovilístico, "así como cualquier otro donde el plástico reciba una gran exposición al aire libre. En la industria del automóvil, sólo en Norteamérica, calculamos que el mercado potencial para salpicaderos y paneles verticales exteriores de la carrocería, tanto pintados como moldeados y coloreados, es de cerca de 230 millones de kilos".
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Comentarios