AMDPress.- El director general de Centrica en España, Enrique Giménez, ha recordado que la estrategia internacional de la energética británica es “adquirir activos de generación cuando hay masa crítica de clientes”. En este sentido, expresa su interés en “acudir a la posible subasta o venta de activos de Endesa”, según publica Cinco Días.
Centrica, producto de la escisión en 1997 de British Gas, es la comercializadora líder en el mercado británico, con 12 millones de clientes residenciales. La compañía se instaló en España en 2003 para dedicarse, entre otros negocios, a la comercialización de electricidad a través de la marca Luseo.
El grupo Centrica lo componen en España tres compañías diferentes. En primer lugar, Centrica Energía, que comercializa electricidad con la marca Luseo. En segundo lugar, Centrica Energía Generación, que actúa en el negocio de trading como agente vendedor en el mercado de energías renovables, a través del pool o mediante contratos bilaterales.
Por último, figura Centrica Energías Especiales. Esta sociedad es la vía para la diversificación del grupo y se dedica a la venta de condensadores, transformadores y placas solares.
En España, Centrica cuenta con 9.000 clientes en el campo de las empresas pequeñas y medianas y su objetivo es entrar en la generación eléctrica, para lo que está buscando oportunidades de negocio.
Legado del I Congreso del EPI, celebrado los días 21 y 22 de mayo en Madrid, en la voz de Pilar Cáceres Armendáriz, directora del Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Con la familia Netris, Wika ha lanzado tres unidades de radio que proporcionan una transmisión segura y continua de los datos medidos en aplicaciones de IIoT. Los instrumentos permiten la transmisión inalámbrica alimentada por batería...
El proyecto europeo Life Chandelier apuesta por transformar residuos agroalimentarios en biometano para un transporte sostenible. Con tecnologías innovadoras y un modelo replicable, la iniciativa busca reducir significativamente las emisiones...
La asociación empresarial para la seguridad, higiene y medio ambiente en la industria química, Coashiq, ha celebrado la entrega de los Premios 2025 a la Gestión de la Seguridad, junto con la primera edición de sus 'Premios a la Sostenibilidad'.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid es el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI, organizado por ASEPAL.
A las puertas de la celebración del I Congreso del EPI, Santiago González, presidente de AEPSAL (Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral) y miembro del comité científico del I Congreso del EPI, analiza los desafíos actuales...
En un momento en el que la seguridad laboral vuelve a estar en el centro del debate —tras episodios como la reciente DANA en Valencia, que puso a prueba la protección de muchos trabajadores de emergencia—, Pilar Cáceres responde sin rodeos a cuestiones clave sobre los Equipos de Protección Individual (EPI).
Comentarios