Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, creado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el vigésimo noveno vídeo de la colección '#UniQoos con Química' bajo el título ‘Oxígeno, nitrógeno y argón - Indispensables ¿cómo se obtienen?’ Se explica cómo la industria química es capaz de capturar el aire que respiramos para procesarlo y obtener de manera separada estos gases que no solo son imprescindibles para la vida sino que también se aplican para usos medicinales, sanitarios, alimentarios e industriales.
Cómo la industria química es capaz de capturar el aire que respiramos para procesarlo y obtener de manera separada estos gases
Para conocer este proceso de separar el aire en sus componentes básicos, Calle ha viajado hasta las instalaciones de la empresa Messer Ibérica en Tarragona, donde se lleva a cabo ese proceso de fraccionamiento del aire en oxígeno, nitrógeno y argón que, por separado, se utilizan después en medicina para terapias respiratorias, la conservación criogénica de tejidos, sangre o esperma, terapias con frío, como las que se utilizan para eliminar verrugas y otras patologías de la piel, para la criocirugía con láser con la que se eliminan tumores o para usos industriales y alimentarios.
El proyecto audiovisual #UniQoos con Química es una iniciativa educativa y de colaboración entre Feique, Foro Química y Sociedad y Unicoos, destacado canal educativo de YouTube en España y en el mundo por número de visitas y suscriptores.
Su objetivo es acercar la química al público más joven e impulsar su curiosidad por esta ciencia e industria desde su ámbito más práctico, así como poner en valor el importante papel que desempeña la química en nuestra vida cotidiana para alcanzar un futuro sostenible, más igualitario y justo para todos, teniendo en cuenta las necesidades medioambientales del planeta.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios