Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

‘Guía de seguridad del hidrógeno’, protagonista en la asamblea de Bequinor

Bequinor asamblea general 1
Con una altísima participación de asociados, en la asamblea general se destacó el importante crecimiento de Bequinor tanto en asociados como en actividad.
|

La asociación nacional de normalización de bienes de equipo y seguridad industrial, Bequinor, ha celebrado recientemente su asamblea general ordinaria en las oficinas de Enagás. La asamblea fue presidida por Miguel Sánchez Ariza, presidente de Bequinor y responsable corporativo de seguridad industrial y prevención en Naturgy Energy Group, y conducida por Rosa Sánchez Torres, directora de Bequinor. La apertura de la jornada fue realizada por José Antonio Delgado-Echagüe, jefe de área de seguridad industrial de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Con una altísima participación de asociados, se destacó el importante crecimiento de la entidad tanto en asociados como en actividad, así como la consecución de importantes avances en las nuevas líneas de trabajo de sus comisiones de seguridad. De forma especial, se destacó el trabajo de la comisión de seguridad del hidrógeno que ha concluido ya la ‘Guía de seguridad del hidrógeno’ que Bequinor ha puesto a disposición del sector y de las administraciones.

 

Se destacó el trabajo de la comisión de seguridad del hidrógeno que ha concluido una guía ya a disposición del sector y de las administraciones

Miguel Sánchez Ariza destacó “el gran trabajo en equipo de todos los profesionales de empresas asociadas comprometidos con la seguridad, así como la excelente y continuada colaboración de la entidad con las administraciones que legislan y aplican la reglamentación“. También se refirió a “la continuada labor de divulgación en materia de seguridad que realiza la entidad, reforzando su colaboración tanto con las Administraciones competentes como con otras entidades”.

 

Por su parte, Rosa Sánchez Torres presentó los principales avances, realizando un balance muy positivo de la actividad del último e incidiendo en que “Bequinor inicia el 2023 afrontando importantes retos de seguridad, en un escenario de transición energética, gracias a la implicación de los expertos de los muchos sectores industriales representados en la asociación, que aportan su conocimiento y experiencia a todas las comisiones de seguridad, desde las que se están concretando propuestas que podrán servir de base para futuros desarrollos reglamentarios en distintos campos de la seguridad”. 

 

"Bequinor inicia el 2023 afrontando importantes retos de seguridad en un escenario de transición energética"

Tras la asamblea se dio paso a la jornada técnica posterior, encuentro anual de seguridad entre profesionales de la industria y de la administración, donde se presentaron las últimas novedades reglamentarias, así como la guía de seguridad del hidrógeno de Bequinor.

 

Se puso de manifiesto la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para avanzar en soluciones que den respuesta a las necesidades reales de la industria, así como la labor de Bequinor y su colaboración a la administración en campos tales como el almacenamiento de productos químicos, los equipos a presión, el transporte de mercancías peligrosas y las instalaciones petrolíferas, entre otros. También, de forma más reciente, abordando nuevos retos de seguridad en un contexto de transición energética, desarrollando herramientas de ayuda para la gestión de riesgos de instalaciones de hidrógeno o de almacenamiento de batería de litio, por citar algunas.

Bequinor asamblea general 2

La ‘Guía de seguridad del hidrógeno’ de Bequinor fue objeto de una mención especial, reconociéndose como una herramienta muy útil para la gestión del riesgo de instalaciones de H2 y una buena referencia para futuros desarrollos reglamentarios.

 

Mesa de actualidad normativa en seguridad: los representantes de las entidades sentadas a esta mesa, que moderó la directora de la entidad, compartieron con todos los asistentes los avances más recientes en materia de seguridad, así como las distintas iniciativas y proyectos en curso, generándose un interesante foro de debate a este respecto.

 

Se puso de manifiesto la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para avanzar en soluciones que den respuesta a las necesidades reales de la industria

Mesa de seguridad del H2: tras una interesante exposición sobre diseño de infraestructuras pioneras de H2 renovable realizada por José Luis Casarrubios del Campo, gerente de proyectos de infraestructuras de hidrógeno en Enagás, se presentó la ‘Guía de seguridad del hidrógeno’ que Bequinor ha puesto a disposición del sector y de las administraciones.

 

Con las aportaciones del equipo multidisciplinar de expertos del sector representado en Bequinor, esta guía se traduce en una referencia completa y de gran utilidad para la gestión del riesgo de las instalaciones de H2 que quedan dentro de su alcance. Recoge de forma sistemática las herramientas aplicables para la gestión integral de la seguridad de estas instalaciones, así como los esquemas de aplicación de estas herramientas en función de la fase del ciclo de vida de la instalación. 

 

Como valor añadido, recomienda una serie de medidas de seguridad para gestionar los aspectos críticos de seguridad que se identifican en cada caso, facilitando a su vez un compendio completo y ordenado de todas las referencias técnicas y normativas que deben considerarse. La clausura fue realizada por el presidente de Bequinor, quien señaló que “ha sido muy emocionante reunir de nuevo a esta gran familia de profesionales comprometidos con la seguridad”.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA