Covestro ha sido nuevamente galardonada con tres premios a la seguridad que otorga anualmente la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) a las compañías químicas que hayan destacado por su labor en seguridad y prevención de riesgos laborales.
La compañía ha recibido el Premio Especial de Seguridad otorgado a aquellas compañías químicas de más de 300 trabajadores que hayan presentado unos resultados de siniestralidad laboral igual a cero durante el último año. A su vez, las fábricas de Covestro en Tarragona y Barcelona (zona franca) han recibido el Premio de Seguridad Feique 2016, concedido a los centros de producción del sector químico de más de 50 empleados que durante 2016 no hayan registrado ningún accidente laboral.
La ceremonia de entrega de premios, celebrada en Madrid el pasado 31 de mayo, contó con la participación de Olga Sebastián, directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, quien hizo entrega de los galardones acreditativos a Iván Pujol, responsable de Seguridad de Covestro, y Mercè Roige, responsable de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de la fábrica de Covestro en Barcelona.
“Agradecemos el compromiso de todo el personal de Covestro durante estos años ya que nos ha permitido seguir un año más sin accidentes y recibir de nuevo este premio, lo que nos ubica dentro de las mejores compañías del sector químico en cuanto a índices de accidentabilidad, así como dentro de Covestro. Este premio es vuestro”, declaró Pujol durante la ceremonia.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios