Mañana se celebra en Bilbao el Día de la Química 2018. El Foro Química y Sociedad, entidad encargada de la organización de esta efeméride desde sus inicios, cuenta en esta edición con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y de la Asociación Vasca de Empresas Químicas.
El Día de la Química es una celebración creada por los distintos organismos y asociaciones sectoriales y profesionales del sector químico en España, con el objetivo de impulsar la divulgación de la ciencia química y su industria y sensibilizar a la sociedad sobre su contribución a la mejora de la calidad de vida.
Inaugurará el Día de la Química 2018 Cristina Uriarte, consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, acompañada por Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao; Ángela Fernández, presidenta de la Asociación Vasca de Empresas Químicas (AVEQ Kimika); y Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad.
Esta celebración es también el marco de entrega de distintos premios de reconocimiento profesional, científico y académico. Así, durante el acto tendrá lugar la entrega del premio a la excelencia química 2018, concedido a Rosa María Menéndez, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); así como la entrega del premio Anque 2018, concedido a Helena Herrero, presidenta y consejera delegada de HP para España y Portugal.
El evento contará también con la participación de Anne Chloé Devic, Innovation Manager del consejo europeo de la industria química (Cefic) y SusChem Europa, que impartirá la conferencia ‘El plástico, clave en la transformación hacia una economía circular’. También con Ignacio Marco, director general de PlasticsEurope Iberia, cuya conferencia lleva por título ‘Los plásticos impulsan la sostenibilidad a través de la Innovación’.
La clausura correrá a cargo de Antonio Macho, decano presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España; Agustín Martín, secretario general de CC.OO. de Industria; Pilar González Marcos, secretaria de la sección territorial del País Vasco de la Real Sociedad Española de Química; Pilar Navarro, Business Unit Director en Fira Barcelona y directora general de Expoquimia; y Estibaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, junto con Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios