Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fiscalidad de productos químicos

Fiscalidad productos químicos

Depositphotos 8372412 original 21045
|

La finalidad de los impuestos especiales que se aplican a los productos energéticos (hidrocarburos, gas natural, carbón, etc.) tiene por objeto gravar el consumo de estos productos con fines de carburante o combustión. Fuera de estos casos, el legislador habilita diferentes supuestos de no sujeción, exención o devolución a los que se podrán acoger aquellos productos energéticos que se destinen a otros fines.


No obstante, la propia estructura de estos impuestos indirectos derivada de una normativa formalista y decimonónica que se ha mantenido prácticamente invariable durante años supedita la no tributación al cumplimiento de numerosos requisitos formales. En caso contrario, el legislador presume que estos productos no se han destinado a un fin exento, por lo que la Agencia Tributaria venía dictando liquidaciones millonarias acompañadas de la correspondiente sanción tributaria. Este criterio era también refrendado por los tribunales en las diferentes instancias judiciales.


Este hecho era especialmente gravoso para aquellos productores o distribuidores de productos químicos que, debido a su composición, son susceptibles de ser utilizados como carburantes o combustible. No obstante, el fin último de estos era muy diferente. Hablamos de la familia de los hidrocarburos cíclicos y acíclicos (etileno, propeno, benceno, tolueno, xileno), aditivos, anticongelantes, disolventes, parafina, White spirit o desechos de aceites que forman parte del ámbito objetivo del impuesto y, por ende, sujeto a los controles formales del impuesto.


No obstante, a raíz de la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de febrero de 2018 el Alto Tribunal cambió de criterio. Con el objeto de garantizar la proporcionalidad de nuestro orden tributario y el sentido finalista de la norma, resta sustantividad a los requisitos formales contenidos en la norma tributaria.


En este sentido, interpreta que el mero hecho de incumplir los requisitos formales no puede suponer la pérdida automática de la exención, sino que deberá valorarse que los productos han sido destinados a los fines que la justifican. Así, la carga de la prueba corresponderá al contribuyente que haga valer su derecho a un determinado beneficio fiscal, siendo válida cualquier medio de prueba admisible en derecho que justifique el destino o uso del producto.


Si quieres más información acerca de la fiscalidad de los productos químicos puedes consultar esta página web.


Comentarios

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Bequinor evento
Bequinor evento
Bequinor Repsol asambleas seguridad industrial

Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Denios contenedor
Denios contenedor
Denios productos químicos APQ contenedores normativa

El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA