Rittal ha colaborado con Meinsa en la realización de una nueva instalación de alimentación eléctrica para los sistemas de refrigeración y otros auxiliares de una industria química. Dadas las exigentes condiciones de este tipo de industria este proyecto ha supuesto un gran desafío para ambas compañías. Meinsa ha llevado a cabo una solución resiliente capaz de adaptarse tanto a las demandas de este como a las posibles dificultades técnicas, o del entorno.
Meinsa ha fabricado una instalación de alimentación eléctrica compuesta por dos transformadores de 1.600 kVA, 25/0,42 kV, para los sistemas de refrigeración y otros auxiliares de una industria química. La alta presencia de productos corrosivos, tóxicos y, en definitiva, peligrosos es una de las señas de identidad de la industria química. Es por ello que, en este tipo de contextos, todo tipo de instalación no solo ha de cumplir una larga lista de normativas técnicas y de seguridad, sino que ha de presentar una gran robustez. Y esto es precisamente lo que llevó a Meinsa a decantarse por las soluciones de Rittal a la hora de elaborar este proyecto.
En concreto, el elegido fue el robusto y flexible sistema de armarios VX de Rittal para la elaboración de la instalación de alimentación eléctrica. Este sistema de armarios se adapta con una flexibilidad revolucionaria ya que Rittal conoce las necesidades de los diferentes mercados y es, desde hace décadas, proveedor de todos los sectores industriales, desde la industria automovilística, la alimentaria o la química, como en este caso en concreto, hasta el sector aeroespacial entre otros.
Para el desarrollo del equipo de potencia se implementaron, a modo de armario de distribución de corriente, los armarios VX25 en combinación con el nuevo sistema de distribución modular de Rittal. El sistema de armarios VX25 de Rittal y el sistema de instalaciones de distribución VX25 Ri4Power forman conjuntamente una solución completa para la construcción de instalaciones de distribución de baja tensión con verificación de diseño y separación de forma interior. La facilidad de configuración con el software Rittal Power Engineering y el rápido montaje con un ahorro de tiempo de hasta el 50% hacen del VX25 Ri4Power la solución perfecta para aplicaciones hasta 6300 A. Además, la disposición optimizada de los embarrados se traduce en un gran ahorro en embarrados de cobre. Las interferencias mutuas entre equipos eléctricos en cuadros de baja tensión han sido ensayadas según IEC 61439 y confirmadas con la verificación del diseño.
Además, el cliente tenía ciertas necesidades que requerían una personalización del producto para que este se adaptase perfectamente a las mismas, por lo que hubo que modificarlo. Aquí es donde entró en juego el Centro móvil de mecanizado CW 120-M de Rittal Automation Systems, con el que se pueden cortar, doblar y punzonar las barras de cobre.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
Comentarios