Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Exportaciones del sector químico español: más de 21.000 millones de toneladas

Informe de comercio exterior de la industria química española 2023
Feique exportaciones
Entre 2017 y 2021, tanto la cifra de negocios como la exportación e importación aumentaron en más del 40% cada una, un crecimiento muy significativo, según el informe de Feique.
|

Feique ha publicado recientemente el 'Informe de comercio exterior del sector químico español 2023', basado en datos provisionales del año 2022. Se trata de un completo documento en el que se analiza de manera contrastada y pormenorizada, la situación actual del sector químico-farmacéutico español, el principal exportador de la economía española (por CNAE).

 

Este informe permite a las empresas del sector realizar un análisis de inteligencia estratégica que les aporte valor añadido identificando fortalezas, así como también los focos donde se ha registrado una mayor debilidad o existe un potencial de mejora significativo con el fin de ayudarles en el proceso de toma de decisiones estratégicas.

 

Este informe permite a las empresas del sector realizar un análisis de inteligencia estratégica que les aporte valor añadido identificando fortalezas

El sector químico-farmacéutico, se encuentra representado por más de 3.100 empresas en todo España que generan una cifra de negocio superior a 89.000 millones de euros (superando al año 2021 en más de 12.000 millones de euros).

 

Atendiendo a los datos analizados, las exportaciones del sector químico español superaron las 21.000 millones de toneladas exportadas durante el año 2022. El grado de cobertura del sector se sitúa en una cifra récord del 94,87%. El Esfuerzo Exportador (Exportaciones/Cifra de negocio del sector) aumentó considerablemente en 8,5 puntos porcentuales con respecto al año 2020, de forma que hoy un 74,4% de la producción química española se destina a mercados internacionales.

 

Tendencia positiva

Analizando los países donde más exportaciones se realizaron en 2022, se debe destacar que del Top 10 de países destino, cuatro no pertenecen a la Unión Europea (UE-27). Siguiendo esta estela, de los 20 de países a los que más se exportó, el 45% no pertenecen a la UE-27. La balanza comercial es negativa con una tendencia al cambio de signo positivo. 

 

Diversos subsectores como los pesticidas y agroquímicos, los cosméticos y los productos farmacéuticos tienen balanzas positivas que superaron los 1.000 millones de euros en 2022. Asimismo, crecieron las exportaciones de todos los subsectores, especialmente de los productos farmacéuticos (CAP 212), seguido por el subsector de otros productos químicos (CAP 205) en un 50% y 29%, respectivamente.

 

El 65% de las exportaciones del sector se dirigen a la Unión Europea

El sector químico-farmacéutico español ocupa el décimo puesto de los 27 estados miembros en cuanto al valor de las exportaciones y el 20º en cuanto al volumen. Este ranking tiene un líder comercial indiscutible que es Alemania, seguido de Países Bajos, Bélgica y Francia.

 

El 65% de las exportaciones del sector se dirigen a la Unión Europea, mientras que el 35% tienen como destino terceros mercados, principalmente América del Norte, Latinoamérica y Asia Pacífico.

 

Mercados extracomunitarios

Los principales mercados extracomunitarios en este periodo 2017-2022 han sido Suiza, EE.UU, Reino Unido, China, EAU, Turquía, Brasil, México, y Marruecos. Las consecuencias de la salida del Reino Unido y la situación comercial con Argelia desplazó a este país del TOP 20 de mercados de destino en 2022.

 

En el análisis de la evolución de estos principales mercados extracomunitarios, destaca Suiza con la mayor evolución positiva, tomando como referencia el año 2017. Hay que tener en cuenta que este incremento de la exportación se debe al efecto de la crisis sanitaria, sucedida en este periodo.

 

Atendiendo a los datos e información analizada en el presente 'Informe de comercio exterior de la industria química española 2023', entre el año 2017 y 2022 tanto la cifra de negocios como la exportación e importación aumentaron en más del 40% cada una, un crecimiento muy significativo.

 

De igual manera, el esfuerzo exportador creció en más de 6 puntos porcentuales y el consumo aparente en casi 8 puntos porcentuales entre 2021 y 2022.

 

"Todos estos datos determinan la existencia clara de un esfuerzo continuo de mejorar la posición del sector químico-farmacéutico en el año 2022", señala Feique.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA