Suscríbete
Suscríbete
España, octavo país con mayor atractivo inversor en renovables

Genera pone rumbo hacia un sistema energético sostenible

Genera ambiente
Con la participación de 385 expositores y 18.000 metros cuadrados de exposición, Genera llega a sus mejores cifras dibujando la línea de crecimiento ininterrumpida desde 2018.
|

La feria internacional de energía y medio ambiente, Genera 2023, celebra del 21 al 23 de febrero una potente y estratégica edición, alineada con el protagonismo de  nuestro país como uno de los principales actores en el desarrollo de energías renovables a nivel mundial; así como con el auge global de las energías limpias y su contribución en la transición hacia un sistema energético sostenible de cara a los objetivos climáticos 2050. Será escenario de grandes oportunidades para toda la cadena de valor de esta industria.


Una edición alineada con el protagonismo de  nuestro país como uno de los principales actores en el desarrollo de energías renovables a nivel mundial

Según el informe los ‘Renewable energy country attractiveness index’, que clasifica los 40 principales mercados de energía renovable del mundo según el atractivo de sus oportunidades de inversión para que nadie se quede atrás, España se sitúa en el octavo puesto de los países con mayor atractivo inversor en energías renovables, escalando una posición respeto a la anterior edición de la feria, en la clasificación mundial de este año.


Organizada por Ifema Madrid, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, Genera 2023 presenta este año un crecimiento de todos sus parámetros congregando a 385 expositores directos, de 21 países, a lo largo de 18.000 metros cuadrados de exposición.


Con estos excelentes datos, Genera llega a sus mejores cifras dibujando la línea de crecimiento ininterrumpida desde 2018. En cifras, la participación total en Genera (nacional más internacional) crece en un 45% respecto a 2022 y aún es más significativo el aumento de la superficie expositiva que en esta ocasión se extiendo a lo largo de dos pabellones (8 y 10) incrementando la ocupación en un 70%.


Marcada internacionalización

Es de especial relevancia el crecimiento de la presencia internacional, que se eleva a 141 empresas, lo que representa cerca del 37% de la participación total en Genera. En este mismo capítulo hay que señalar la tendencia de crecimiento que viene experimentando la feria la participación de empresas procedentes de China, además de las empresas de Alemania, Italia, Turquía, Países Bajos y Portugal. 


Jornadas técnicas

Genera completa su contenido con el desarrollo de un programa de jornadas técnicas que, durante cuatro días, reunirá a expertos del sector para analizar y debatir sobre cuestiones tan relevantes como la transición energética y nuevos modelos a partir de las comunidades energéticas; el almacenamiento energético; el hidrógeno verde; autoconsumo, y los procesos de descarbonización en el sector, entre otros temas. 


Más de 20 sesiones organizadas de la mano de las principales asociaciones sectoriales, centros tecnológicos y administraciones públicas.


La feria también acoge una serie de sesiones informativas y presentaciones de producto enmarcadas en Foro Genera, que abordarán nuevos desarrollos industriales, tecnológicos, y esquemas de financiación, entre otras propuestas. 


A ello se suma el Foro Genera Solar, organizado junto a la Unión Española Fotovoltaica (Unef) que pondrá el foco en la descarbonización en el ámbito rural, y en el impulso de energías renovables en el contexto de inflación creciente, y otros temas.


Galería de innovación

Además, y como cada año, la galería de innovación de Genera mostrará algunas de las  líneas de investigación en materia de energías renovables y eficiencia energética en las que trabaja el sector, a través de una selección de proyectos con un claro componente de innovación tecnológica, seleccionados por un jurado de expertos.


Spirec, fomento de energías renovables

Como novedad y de forma paralela a Genera se celebra,  los días 20 al 23 de febrero, la conferencia internacional de energías renovables (Spirec), organizada por el gobierno de España a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la plataforma internacional REN 21, convirtiendo a  Madrid y a España en el centro mundial de las energías renovables.


La elección de España para acoger esta conferencia internacional que se celebra cada dos años (las últimas ediciones han recalado en Seúl, Ciudad de México y Ciudad del Cabo) no es casual: es el octavo país del mundo en energías renovables, está a la cabeza en energía solar fotovoltaica y eólica y ocupa el segundo lugar en Europa en capacidad eólica total (28,2 GW), tras Alemania. 


Según el ‘Estudio del impacto macroeconómico de las energías renovables en España”, de APPA, en 2021 los altos precios de la energía y el crecimiento estructural marcaron un impulso récord de la actividad del sector que creció al 50% y representa el 1,58% del PIB nacional.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA