Suscríbete
Suscríbete
En el marco de SIL 2023, en Barcelona

Conferencia europea sobre gestión de la cadena de suministro​

SIL CSCMP
Los responsables del SIL y del CZFB firmaron recientemente un acuerdo de colaboración con el CSCMP para la celebración del doble congreso.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), entidad organizadora del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), feria de logística, transporte, intralogística y supply chain y el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la mayor entidad internacional del sector de supply chain, han anunciado que la celebración de la 18ª edición de la European Conference & European Research Seminar, organizada anualmente por el CSCMP, tendrá lugar en el pabellón 8 la feria de Barcelona los días 8 y 9 de junio, dentro del marco del SIL 2023.


El acuerdo de colaboración se ha firmado recientemente en Barcelona, donde han estado presentes Miquel Serracanta, Board Member del CSCMP, el delegado especial del Estado en el CZFB y presidente del SIL, Pere Navarro, y la directora general del CZFB y del SIL, Blanca Sorigué.


La European Conference & European Research Seminar es un doble congreso mundial con un enfoque europeo, que reúne a los principales directivos, profesionales y académicos de las supply chain globales de todos los sectores de actividad. 


De esta manera, participantes de todo el mundo y ejecutivos de distintas empresas asistirán al congreso que de forma interactiva se centra en el debate intensivo de nuevas investigaciones y novedades del sector, con el objetivo de exponer y debatir cuestiones contemporáneas de la gestión de las cadenas de suministro globales.


Las temáticas incluirán los principales retos actuales de las supply chain como sostenibilidad, digitalización, eficiencia, resiliencia y gestión del talento 

Las temáticas incluirán los principales retos actuales de las supply chain como son la sostenibilidad, la digitalización, la eficiencia, la resiliencia y la gestión del talento en esta época post-covid. 


Asimismo, durante dicho encuentro, los miembros de las comunidades académicas y de investigación presentan sus trabajos actuales para ser evaluados. De este modo, todos los ponentes y asistentes de este prestigioso congreso internacional tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las novedades presentadas por los expositores del SIL 2023, tal como ocurrió en el 2011, cuando Barcelona acogió la séptima edición de este mismo congreso.


Durante el anuncio de la noticia, Navarro ha afirmado que “colaborar en la 18ª edición de la European Conference & European Research Seminar es una oportunidad única para seguir impulsando la logística como sector clave de la economía, coincidiendo con una fecha tan especial como es la del 25º aniversario del SIL”. 


“El objetivo de ambas entidades es lograr una cadena de suministro resistente en un mundo de cambios constantes, por lo que estamos muy emocionados de poder trabajar en ello en un único punto de encuentro donde más de 650 empresas del sector presentarán sus últimas novedades y tendencias, y miles de profesionales intercambiarán ideas para dar respuesta a los retos presentes y futuros que debemos afrontar”, añade el experto.


“No cabe duda de que se trata de una alianza estratégica que nos permitirá retroalimentarnos a través del descubrimiento de nuevos proyectos y del intercambio de experiencias en un país donde confluyen las principales rutas de tráfico de mercancías, conocido mundialmente por su potente red de infraestructuras aéreas, terrestres, ferroviarias y marítimas”, explica Blanca Sorigué. “Es un honor que el CSCMP haya vuelto a contar con la organización del SIL para sumar sinergias en la celebración del congreso después de la exitosa edición que vivimos en 2011”, señala Navarro.


Por su parte, Miquel Serracanta, Board Member del CSCMP, ha puesto de relieve que “Después de tres años muy complicados para las cadenas de suministro globales, todos los ciudadanos han entendido la criticidad de las mismas para disponer de los productos y materiales en el lugar y tiempo precisos. Volver a reencontrarnos en persona para aprender unos de otros es fundamental para que las cadenas de suministro globales sean resilientes, eficientes y sostenibles, porque la clave está en la comunicación entre humanos. El congreso nos ayudará a comprender  los nuevos retos a abordar, especialmente el cómo gestionar las nuevas tecnologías que facilitan y visibilizan las operaciones con las mayores necesidades de talento requeridas a nivel de personas y organizaciones”.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Coval piab
Coval piab
Coval Piab Group Automatización movimientos empresariales

Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia,  una sólida cartera de productos...

Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo Pesaje

¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...

Repsol Sines
Repsol Sines
Repsol Sines polietileno lineal polilpropileno Plantas proyectos clúster químico

Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...

Feique producción sector quimico
Feique producción sector quimico
química resultados 2022 ventas producción exportaciones Feique

El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique. 

Weg motorreductores
Weg motorreductores
Weg motores accionamientos

La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20. 

Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA