Fibratel nos recuerda en las siguientes líneas algunos de los aspectos clave en su digitalización.
La transformación digital se ha acelerado a un ritmo considerable durante los últimos años y aún más a causa de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, los autónomos, las microempresas y pequeñas y medianas empresas —que representan en torno al 98% del tejido empresarial de España—, aunque han acelerado notablemente su proceso de digitalización, están muy lejos de conseguir una transformación completa y eficiente.
Esta es precisamente una de las razones por las que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado el programa Kit Digital, ayudas que durante las primeras 24 horas de su lanzamiento solicitaron un total de 12.000 empresas de entre 10 y 50 empleados.
“Es importante la creación de una página web profesional que transmita a los potenciales clientes de forma clara y concisa los productos y servicios que ofrece”
“Estas cifras demuestran el interés de las empresas en avanzar hacia una transformación digital, conscientes de los beneficios que supone. Se trata de un cambio exponencial que, para asegurar su efectividad, debe hacerse de la mano de compañías expertas en la digitalización de empresas, que ofrezcan los medios necesarios para maximizar la disponibilidad, la continuidad y la seguridad de los sistemas IT, minimizando el impacto en el negocio”, según David Carrión, director de la unidad de Comunicaciones de Fibratel.
Entre los aspectos clave en la digitalización de estas empresas, se encuentran los siguientes:
Un buen punto de partida para comenzar con la digitalización de una empresa es mejorar su presencia digital. Para ello, hay que conocer el público objetivo, optar por un diseño claro y accesible, así como ofrecer un contenido de valor.
Igualmente, es importante cuidar los perfiles de las diferentes redes sociales y tomar estos como una forma directa para interactuar con el cliente final.
Se estima que las compras online crecerán este 2022 entre un 40 y un 50%. Esto significa que no tener un punto de venta digital puede implicar una reducción notable de ingresos.
Esta es precisamente una de las razones por las que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado el programa Kit Digital
Además de contar con un hosting óptimo para la venta de los productos y servicios, es importante mantener una política híbrida para tienda física y online que permita, por ejemplo, la compra en la web y la devolución en el establecimiento.
Igualmente, hay que seleccionar una empresa eficiente para la realización de los envíos, que ofrezca todas las garantías.
Es un hecho que la pandemia ha impulsado el teletrabajo. Tanto es así que en torno al 15% de la población ocupada está teletrabajando. Esto ha llevado a las empresas a adaptarse para ofrecer a sus empleados las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.
En ese sentido, Fibratel aconseja el software Cisco Webex para las pequeñas y medianas empresas. Igualmente, hay que considerar adaptar la oficina para las nuevas demandas de trabajo como son las videoconferencias. El tiempo invertido en estas llamadas ha aumentado entre tres y cinco veces en los últimos años.
Por eso, es importante la creación de un smart space, acondicionando las salas de reuniones con pantallas, equipos de proyección, sistemas de micrófonos y de videoconferencia, pizarras digitales y todo el cableado necesario para conseguir este espacio inteligente.
Según advierte la Guardia Civil, cerca del 70% de los ciberataques en España están dirigidos a pymes debido a su vulnerabilidad. Esto demuestra la gran necesidad de estas empresas por apostar por un buen sistema de ciberseguridad que logre identificar los riesgos para prevenir estos ataques.
“La ciberdelincuencia está a la orden del día y tanto grandes como pequeñas empresas deben hacerle frente de forma eficaz. No es necesaria la inversión de grandes cantidades monetarias para adoptar un sistema de seguridad digital si no encontrar la solución que mejor se adapte a cada negocio. Las empresas tienen unas peculiaridades específicas que se pueden cubrir con el software adecuado dejándose asesorar por empresas expertas en la digitalización de negocios a todos los niveles”, concluye Juan Francisco Moreda, responsable de la unidad de Ciberseguridad.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios