Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Hidrógeno verde y la necesidad de desarrollo en seguridad

Por Sergi Carreras | socio director de Tandem HSE | empresa asociada de Bequinor
Hidrogen R
La jornada analiza las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta para el almacenamiento de H2 gas.
|

El vuelco del hidrógeno hacia la categoría de vector energético viene a solventar en parte la problemática del agotamiento de los combustibles fósiles, además de contribuir en la disminución de la huella de carbono, debido a que el único producto de su reacción de combustión es vapor de agua. 


Por esta razón se han volcado la mayoría de los esfuerzos al desarrollo de múltiples tecnologías para la producción, almacenamiento y transporte de este elemento.


Proyecciones alentadoras

Las proyecciones del hidrógeno son alentadoras. En la actualidad, la demanda mundial de hidrógeno es de 3 PWh, mientras que se espera que para el año 2050 sea de 22 PWh. Por otra parte, el coste actual que se registra para el hidrógeno verde es de entre 3,7 a 6,1 (USD/kg); sin embargo, se planea disminuir este valor a rango de 1,8 a 2,7 (USD/kg), convirtiéndolo en una potencial inversión.


la utilización de este elemento a nivel público, como por ejemplo en estaciones de servicio, genera gran controversia

No obstante, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y es que independientemente del origen de obtención, el hidrógeno describe las mismas propiedades. 


Es por ello que la utilización de este elemento a nivel público, como por ejemplo en estaciones de servicio, genera gran controversia, dados los factores de inflamabilidad, el bajo punto de ignición y, por otra parte, la baja densidad que describe al ser el átomo más pequeño de la tabla periódica, lo que potencia la capacidad de difusión y con ello la probabilidad de fuga, aumentando así la probabilidad de que ocurra una explosión.


Además de los aspectos de riesgos, también está la necesidad de desarrollo en diseños ingenieriles. Y el desafío del control de mayores presiones para que los almacenamientos sean capaces de contener la mayor cantidad de este elemento en el menor volumen posible, considerando además el daño potencial que puede causar en el material del recipiente, denominado “fragilización por hidrógeno”, el cual genera variaciones en las propiedades mecánicas del material, haciéndolo más susceptible a la rotura.


Al ser una tecnología relativamente nueva, aún quedan aspectos por abarcar, como un mayor desarrollo en normativas

Al ser una tecnología relativamente nueva, aún quedan aspectos por abarcar, como un mayor desarrollo en normativas enfocadas en las especificaciones del hidrógeno, mayor regularización en aspectos de inspecciones y revisiones de equipos y, por último, el cumplimiento obligatorio de las distancias de seguridad con el fin de garantizar la disminución del riesgo asociado a este tipo de instalaciones. 


Y es que por este motivo toma mayor relevancia la necesidad de un mayor progreso en cuanto a seguridad, con el fin de mitigar al máximo los riesgos asociados a este elemento, además de la utilización de los análisis de riesgos pertinentes en todas aquellas instalaciones en las cuales el hidrógeno sea un componente utilizado.


Tomando como base todo lo anterior, Bequinor ha organizado, con la colaboración de Expoquimia, una Jornada RAPQ - Bequinor en la que se dedicará parte de la jornada al análisis de las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta para el almacenamiento de H2 gas, tomando en consideración sus características y peligros específicos. Esta jornada será presencial el próximo 24 de mayo dentro del marco de Hispack.


Más información





Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA