Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Formación sobre seguridad industrial

SICUR Ponentes
Braulio de Lucas (Subdirección de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria); Carmen Olmos (Kemler); Rosa Sánchez (Bequinor); Marta Mendoza (Denios); Francesc Lleches (Idelab Ingeniería); y Marceliano Herrero (Bequinor).
|

Las jornadas técnicas de Seguridad Industrial de Bequinor se diseñan contando tanto con la colaboración de las administraciones competentes para la redacción y aplicación de la reglamentación de Seguridad Industrial, como con el conocimiento de los expertos de empresas asociadas de los distintos sectores que participan en sus comisiones técnicas de seguridad, que prestan su apoyo a la Administración para la elaboración y modificación de reglamentos técnicos de seguridad y sus guías de aplicación práctica.


En este contexto, en el primer semestre de este año, en el que por fin ha sido posible retomar la presencialidad, ha programado una serie de jornadas técnicas en materia de seguridad en instalaciones de almacenamiento de productos químicos y estaciones de servicio.


En lo que respecta al almacenamiento seguro de productos químicos, organizó una primera jornada técnica en el contexto de la celebración de SICUR el pasado mes de febrero, en Madrid. 


Bequinor ha programado una serie de jornadas técnicas en materia de seguridad en instalaciones de almacenamiento de productos químicos

Esta cita estuvo principalmente centrada en las dudas de interpretación del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) que se resuelven a través de su Guía técnica de aplicación. 


Como es habitual, colaboraron la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Dirección General de Promoción Económica e Industria de la Comunidad de Madrid y grandes especialistas de empresas asociadas que participan en la Comisión de almacenamiento de productos químicos que gestiona la entidad. 


La jornada tuvo una excelente acogida, transformándose en un punto de encuentro y debate de muchos profesionales de distintos sectores de la Industria.


Más de 200 profesionales

Posteriormente, en el mes de abril, en el marco de celebración de Motortec, también en Madrid, Bequinor coordinó el bloque de Seguridad Industrial de la jornada técnica del sector de estaciones de servicio, organizada por Lafon España. Nuevamente, Bequinor contó con la colaboración de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y otros expertos.  


Bequinor motortec noticia


Más de 200 profesionales del sector se dieron cita en este encuentro en el que se profundizó en determinados aspectos de seguridad de las instalaciones de suministro a vehículos que se aclaran a través de la Guía técnica de aplicación de la regulación técnica del sector, la ITC MI IP-04.


También se realizó un balance de la situación del sector, cinco años después de la entrada en vigor de esta regulación.


En el marco de Hispack

Cerrando su programación de jornadas para el primer semestre de este año, Bequinor organiza una relativa al almacenamiento de productos químicos, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo, en el marco de celebración de Hispack, en Barcelona, con la colaboración de Expoquimia.


Para esta próxima jornada, Bequinor cuenta igualmente con la colaboración de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, la Dirección General de Industria de la Generalitat de Catalunya y expertos de sus comisiones técnicas de almacenamiento de productos químicos y de Seguridad del H2.


En esta ocasión, se profundizará en la importancia del H2 como vector energético, dedicando parte de la jornada al análisis de las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta para el almacenamiento de H2 gas, considerando sus características y peligros específicos. 


A este respecto, el almacenamiento de H2 gas, cuyo uso no sea previsto como carburante, queda dentro del alcance del RAPQ: en la ITC MIE APQ-5, si se almacena en recipientes a presión móviles; y en el reglamento general si se almacena en recipientes fijos. 


Sin embargo, más allá del ámbito reglamentario, se presentarán las referencias disponibles y los estudios y trabajos que se están desarrollando para cubrir todos los aspectos relevantes de seguridad para el almacenamiento de H2 gas.


Por otro lado, además de abordar la tramitación de los expedientes de almacenamiento de productos químicos y las principales novedades en la aplicación del RD 656/2017 en Cataluña, se explicarán algunos criterios de interpretación que se recogen en su Guía de aplicación, a través de una selección de casos reales de instalaciones de almacenamiento


Con este mismo enfoque, se abordarán los requisitos de protección contra incendios en los almacenamientos de productos químicos.


Programa jornada


A la finalización se ha previsto una interesante mesa redonda para dar respuesta a las dudas de interpretación que pudieran plantear los asistentes, contando para ello con las personas de la Administración de legislan y aplican la legislación.


   ​La importancia de la formación en almacenamiento de químicos
   Jornada sobre seguridad de almacenamiento de productos químicos peligrosos

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA