Bequinor ha lanzado la segunda campaña de cursos de seguridad en almacenamiento de productos químicos, donde se recogen dos cursos de especial interés:
La correcta identificación y clasificación de los productos químicos con los que trabajamos son la primera premisa para garantizar la seguridad en nuestro puesto de trabajo, tanto como fabricantes como en el caso de ser usuarios de los mismos.
Pero, ¿tienes claro todos los requisitos que deben cumplir los productos químicos? Son muchas las normativas que debemos evaluar para verificar que la gestión de los éstos en nuestra empresa es correcta: CLP, REACH, ADR y además están en continúa actualización.
A esto se suma que la normativa de aplicación proviene de distintas administraciones, siendo necesaria tener una visión global de la seguridad industrial para su correcta interpretación.
Por eso, el objetivo de este curso es analizar de forma transversal todos los condicionantes de aplicación en los productos químicos durante su vida útil: en su fabricación, clasificación, envasado, identificación, almacenamiento, transporte y uso.
En la gran mayoría de industrias existen almacenes de productos químicos de mayor o menor tamaño y de mayor o menor peligrosidad. La tipología de productos almacenados y la cantidad en que estos están presentes condiciona la afección reglamentaria en cada situación.
¿Saben estas industrias qué reglamentación asociada a los productos químicos peligrosos les afecta? ¿Conocen las responsabilidades que deben de asumir en cada caso?
En este curso se realizará un repaso de las principales reglamentaciones asociadas a los productos químicos peligrosos de modo que se disponga de la capacidad de determinar las diferentes afecciones reglamentarias de la industria.
Destacamos que, durante el primer semestre, se está aplicando un 20% de descuento sobre la tarifa correspondiente en el aula virtual. Además, se aplicará un descuento adicional por contratación conjunta de los dos cursos.
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios