La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación a SGS Inspecciones Reglamentarias para la inspección de las condiciones de eficiencia energética de plantas de cogeneración, basado en la norma UNE EN-ISO/IEC 17020 para la inspección de las condiciones de eficiencia energética de plantas de cogeneración.
Se convierte en el primer acreditado en España en base al esquema elaborado a instancias de la Dirección de Energía de la CNMC
De esta manera, la entidad se convierte en el primer acreditado en España en base al esquema elaborado a instancias de la Dirección de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para la inspección de las condiciones de eficiencia energética de plantas de cogeneración, en función de la norma UNE EN-ISO/IEC 17020.
Las plantas de cogeneración energética deben demostrar anualmente el cumplimiento de unos niveles mínimos de eficiencia energética, para lo cual deben someterse al control de una entidad independiente reconocida por la CNMC e independiente de la instalación.
Gracias al mencionado esquema de acreditación, que se puede consultar en el documento RDE-23 “Criterios y proceso de acreditación específico para la inspección de las condiciones de eficiencia energética de plantas de cogeneración”, la CNMC dispone de las máximas garantías en el resultado de dicho control, ya que la actividad realizada por las empresas acreditadas se basa en normas internacionales y está supervisada por ENAC, aumentando por consiguiente la confianza en los informes emitidos.
El término cogeneración se utiliza para definir aquellos procesos en los que se produce conjuntamente energía eléctrica y energía calorífica útil, a partir de una fuente de energía primaria.
Se trata de una tecnología que supone un incremento de eficiencia energética y un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos.
Los sistemas de cogeneración son una alternativa a los sistemas tradicionales de obtención de energía eléctrica.
Para ampliar la información sobre el esquema, o si tiene alguna duda sobre el proceso de acreditación, puede ponerse en contacto con Daniel Román, del departamento de Inspección y Organismos de Control de ENAC.
La acreditación es el mecanismo aceptado para determinar la competencia técnica de evaluadores como las entidades de inspección
Por eso, cuando una empresa o la Administración Pública se plantea contratar servicios de evaluación como pueden ser ensayo, certificación o inspección, si quiere contar con las máximas garantías de competencia técnica sin correr riesgos debe optar por entidades acreditadas por ENAC según normas internacionales. Porque solo estas han demostrado disponer de la necesaria solvencia técnica proporcionando la confianza que demandan los clientes, así como su aceptación en el mercado internacional.
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios